Ana Lilia Rivera refrenda su compromiso de impulsar agenda contra el hambre y la malnutrición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, celebró el esfuerzo extraordinario para instalar en Oaxaca el Frente Parlamentario contra Hambre, capítulo México, que permitirá fortalecer las acciones para recuperar la soberanía alimentaria de nuestro país y garantizar a las y los mexicanos el derecho a una alimentación sana.

En un mensaje que publicó en redes sociales, la coordinadora en el Senado de la República del Frente Parlamentario, se comprometió a continuar con las medidas para abatir la malnutrición y, sobre todo, combatir de manera definitiva el hambre.

Para ello, dijo, es necesario impulsar una agenda que permita aumentar la garantía de los ciudadanos a tener un derecho humano a la sana alimentación, “en todos los estados, en nuestras leyes y en nuestras constituciones”.

Cabe mencionar que el Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, en diciembre de 2011. Está integrado con la participación de legisladores, diputados y senadores, así como con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Representa un espacio de debate, intercambio y reflexión en torno a la creación, implementación y mejora de instrumentos que garanticen el derecho a una alimentación adecuada y para recuperar la soberanía alimentaria y nutricional de México.

Ana Lilia Rivera ha reiterado su voluntad para lograr la autosuficiencia alimentaria en México e impulsar la agroecología, como un modelo integral que permita la producción agrícola sostenible.

Con este propósito participó hace unas semanas en la “Conferencia internacional sobre autosuficiencia alimentaria y agroecología en un mundo multipolar”, que se llevó a cabo con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Frente Parlamentario contra el Hambre y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otras organizaciones.

Además, en una entrevista que le realizaron el pasado 30 de noviembre, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores afirmó que la única manera de prevenir epidemias en materia de salud, es que se garantice una alimentación sana, sostenible y adecuada para la población.

Subrayó que tiene 30 años en la lucha para que en nuestro país se elevara a rango constitucional el derecho humano a la sana alimentación.

“Lo logramos hace 10 años y acabamos de aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada, como la única manera de prevenir epidemias en materia de salud, que están haciendo mucho daño”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.