Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Karen Sotero Salazar exigió al Congreso de la CDMX acciones contra el narcotráfico, a la par que reclamó a los legisladores por no poner atención a su discurso en tribuna. Ganadora del Premio de la Juventud pide a diputados actuar contra el crimen organizado

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.

“Yo, si bien resido en la CDMX, soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció, que es el barrio del Cobradero, y donde nunca nadie nos puso atención”, mencionó.

Durante la sesión solemne de este martes 12 de agosto del Congreso de la Ciudad de México, Ana Karen, visiblemente molesta, alzó la voz para exigir a los diputados medidas concretas para erradicar el narcotráfico.

“México también está siendo oprimido; no se está reconociendo a todas las personas que han sido víctimas por el crimen organizado, a todas las personas que son víctimas de desplazamiento forzado”, declaró.

Su declaración se da en un contexto de creciente narcotráfico en el país, donde incluso niños de primaria están siendo reclutados por grupos criminales. Por ello, Sotero Salazar, quien recibió el Premio de la Juventud en el Congreso de la CDMX, exigió a los diputados la aplicación de justicia contra el crimen organizado.

“Merecemos que se evidencien las problemáticas que vivimos (…) Es importante que nos escuchen. Me parece una falta de respeto que cuando estamos aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, están en sus propias conversaciones. ¿¡Qué clase de actitud es esta!?“, acusó.

Asimismo, la joven reclamó la falta de interés por parte de los legisladores y señaló que, pese al esfuerzo de los jóvenes por ser escuchados, las respuestas de las autoridades siguen siendo insatisfactorias.

“Es injusto, es una burla, porque ahí nos demuestran el interés que se supone que tienen hacia nosotras. Pero lo que yo veo es que no lo tienen, que solamente es un proceso meritocrático para ustedes”, afirmó Ana Karen.

Finalmente, la joven de 23 años hizo un llamado a las autoridades a escuchar las voces de los jóvenes y tomar medidas para combatir al crimen organizado.

“Si realmente nos quieren apoyar, pongan de su parte para ponernos atención, para guardar silencio y permitir que nuestras voces se escuchen”, concluyó.

https://x.com/LuisCardenasMx/status/1955386994512765040
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Esto, por sus descubrimientos acerca de la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

Dahua: seguridad inteligente para ciudades que exigen respuestas...

Descuentos del IMSS en transporte para adultos mayores

Descuentos del IMSS en transporte para adultos mayores

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

El documental Dulce Muerte, dirigido por Analeine Cal y Mayor y producido por Viggo Mortensen, llega a cines mexicanos el 30 de octubre tras triunfar en festivales internacionales y abordar con sensibilidad el derecho a una muerte digna.