Firman convenio para ampliar el puerto de altura de Progreso

Fecha:

PROGRESO.— En presencia del secretario de Marina, José Rafael Ojeda, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el director de la API Progreso, Jorge Carlos Tobilla, firmaron el convenio para ampliar el puerto de altura de Progreso, cuyas obras contarán con una inversión de 4 mil millones de pesos.

⇒ A través de un comunicado, el Gobierno de Yucatán destacó que esta firma es un logro histórico porque la obra se buscaba desde hace 10 años y con ella se busca incrementar el calado, que pasará de 9.75 a 14.40 metros de profundidad.

También se aumentará el dragado y el ancho del canal de navegación, así como, la dársena de ciaboga y dársenas operativas; con el material que se extraiga del dragado se hará el relleno y nivelación de una plataforma para terminales. Se espera que la ampliación esté listo para noviembre de 2023.

El proyecto también contempla el incremento de la capacidad actual del Puerto de Altura de Progreso, a través del desarrollo de una nueva plataforma para el establecimiento y/o expansión de terminales. Esto, permitirá manejar mercancías e implementar modelos de negocio, como gas natural o automóviles, y podrán llegar cruceros de mayor tamaño.

⇒ Según el Gobierno de Yucatán, la ampliación se realizará en coordinación con la iniciativa privada, y se hará por etapas: la primera comenzaría con la ampliación 40 hectáreas, en un proyecto que podría llegar hasta 120 hectáreas, pero que dependerá de diversos estudios.

De esta forma, se podrá atender el crecimiento en el movimiento de mercancías en los últimos años, interés de inversionistas, como el caso de la empresa italiana Fincantieri, que tan sólo con su proyecto para la construcción de un astillero podría ocupar unas 40 hectáreas y representará la inversión de 3 mil millones de pesos, la cual sería adicional a lo que invertirá en la ampliación del puerto.

Vila Dosal afirmó que en Yucatán no hay proyecto de infraestructura más importante que éste, ya que son prácticamente dos sexenios completos tratando de ampliar el puerto de altura de Progreso, dado que el desarrollo económico que está teniendo Yucatán exige infraestructura portuaria que brinde mayor competitividad a la entidad.

Es parte del despegue que necesita Yucatán y, sin duda, el sureste de México. Estamos para que este proyecto se lleve a cabo y nos causa mucha felicidad cuando un proyecto que por años se ha trabajado se comienza a cumplir en una realidad y eso obliga a trabajar de manera coordinada y dialogar para trabajar las diferencias con la meta en común que es terminar este proyecto“.

Te recomendamos: 

El 26 de julio arribará a Progreso, Yucatán, su primer crucero de 2021

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.

Sectur: Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025; un crecimiento del 13.9%

Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024

Diana Karina Barreras impulsa uso responsable de celulares en escuelas

De acuerdo con el documento, esta estrategia permitiría adecuar las reglas a cada escuela en ambientes rurales y urbanos, con distintas dinámicas y recursos tecnológicos. “La decisión debe ser compartida. La escuela conoce a sus estudiantes y sabe qué funciona”, explicó.