Amplían registro del Parlamento Juvenil en CDMX por baja participación ciudadana

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México amplió el plazo de inscripción para participar en el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes, correspondiente a la III Legislatura, con el objetivo de fomentar una participación más amplia e inclusiva. Con esta modificación, las y los jóvenes interesados podrán registrarse hasta las 23:59 horas del 13 de junio de 2025.

Esta medida quedó oficializada con la aprobación del primer adendum al acuerdo CCDMX/III/CJ/A/001/2025, por parte de la Comisión de Juventud del Congreso capitalino. El acuerdo inicial contemplaba como fecha límite el 31 de mayo, pero debido a que “el número de inscripciones no ha sido el óptimo para llevar a cabo un proceso integral de deliberación de las candidaturas recibidas”, se determinó extender el periodo de registro.

La modificación también incluye ajustes al calendario de actividades previas al desarrollo del Parlamento, que busca promover los valores cívicos y el ejercicio democrático entre las juventudes de la Ciudad de México.

Simulador legislativo fomentará el aprendizaje cívico y el debate entre jóvenes capitalinos

El Parlamento de las Personas Jóvenes será un simulador legislativo de carácter presencial, a realizarse del 15 al 31 de julio en las instalaciones del Congreso local. Las sesiones se desarrollarán en un horario de 10:00 a 14:00 horas, e incluirán actividades de capacitación en técnica legislativa, talleres, sesiones de trabajo en comisiones y sesiones plenarias.

Este programa tiene como propósito fortalecer en las juventudes los conocimientos sobre el trabajo legislativo, así como brindarles herramientas para participar activamente en la vida pública y democrática.

Calendario del Parlamento contempla talleres, sesiones y actividades formativas en el Congreso

El calendario actualizado contempla:

  • 15 de julio: Visita guiada al recinto legislativo
  • 17 de julio: Taller legislativo
  • 18 de julio: Reunión preliminar
  • 21 de julio: Sesión solemne de instalación, toma de protesta e integración de órganos parlamentarios
  • 21, 24, 28 y 31 de julio: Sesiones plenarias
  • 22, 25 y 29 de julio: Sesiones de comisiones
  • 31 de julio: Sesión solemne de clausura

Este ejercicio representa una oportunidad para que las juventudes capitalinas vivan de cerca los procesos legislativos, fortalezcan sus capacidades de debate y se involucren activamente en los mecanismos de participación ciudadana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.