Ecobici llegará en otras tres alcaldías de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que Ecobici, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, se ampliará a tres alcaldías más de la Ciudad de México, además de que se instalarán más estaciones en tres alcaldías donde ya opera.

En el marco del Día Mundial Sin Auto, el funcionario capitalino detalló que el sistema Ecobici ampliará su infraestructura en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, donde ya opera. Mientras que se comenzará a instalar el sistema en las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Coyoacán.

Se está ampliando en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez –que es en donde [Ecobici] ya está, pero se van a cubrir las alcaldías enteras–, y llegará a otras tres que son: Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Coyoacán“, indicó el secretario de Movilidad.

Andrés Lajous resaltó que actualmente el sistema Ecobici tiene 6 mil 500 bicicletas y va a subir a 9 mil 300 bicicletas más, lo que permite ampliar su cobertura, ya que la mayoría de los usuarios la utiliza para conectar con otros transportes.

¿Por qué es importante ampliar la cobertura? Les puedo decir que la mayoría de los usuarios no son personas que viven en la zona de Ecobici, son personas que viven en la periferia de la ciudad, que se acercan en transporte público a la zona central, se bajan del transporte público y se suben a Ecobici”, apuntó.

También adelantó que la ciclovía de Insurgentes va a ser de 30 kilómetros en total, 15 en cada sentido, y conectará con otras vías que ya existen o que están en construcción, formando una red.

Este miércoles, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el biciestacionamiento masivo Escuadrón 201, en la alcaldía Iztapalapa. Para ello se destinó una inversión de 19.6 millones de pesos y cuenta con una capacidad para resguardar 200 bicicletas. Conecta con las estaciones del mismo nombre del Metro y Metrobús.

Te recomendamos: 

CDMX inaugura el biciestacionamiento Escuadrón 201 en Iztapalapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.

Chica reporta agresión física en bar capitalino y presunto encubrimiento interno

Joven denuncia agresión con un tarro de vidrio dentro del bar Bambú Manacar en Benito Juárez y acusa omisión tanto del personal del establecimiento como de policías. Solicita identificar al agresor y pide una investigación por encubrimiento y revictimización.

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar el consentimiento penalmente propicia la impunidad y es eje de la revictimización

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la agresión y la critican. Explica la reacción de las mujeres en los ataque sexuales y advirtió que incluir el consentimiento en la definición penal ha favorecido la impunidad de los agresores