Amplía CDMX el acceso al agua con 73 mil captadores pluviales instalados

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha impulsado de manera significativa el programa Cosecha de Lluvia, logrando la instalación de 73 mil 021 sistemas de captación pluvial en hogares de la capital desde 2019. Este programa, diseñado para mejorar el abasto de agua en áreas con altos índices de pobreza, ha tenido un impacto profundo en la vida de las familias beneficiadas.

El 65% de estos sistemas se ha instalado en hogares encabezados por mujeres, quienes tradicionalmente han sido las encargadas de asegurar el suministro de agua para sus familias. Gracias a este programa, muchas de ellas ahora pueden dedicar su tiempo a otras actividades, al contar con una fuente alterna de agua durante seis a ocho meses del año. Esto no solo ha mejorado las condiciones de vida en estos hogares, sino que también ha favorecido la salud y reducido el riesgo de enfermedades.

El programa no solo responde a la necesidad de agua en los hogares, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir la presión sobre el acuífero y las emisiones contaminantes derivadas del uso de energía para la extracción y distribución del agua, la captación de lluvia contribuye a un entorno más saludable y sustentable. Además, disminuye el riesgo de inundaciones al reducir el flujo de agua hacia el drenaje.

En reconocimiento a su éxito y alcance, el programa Cosecha de Lluvia recibió en 2022 el premio de la Agencia Internacional de Medio Ambiente ICLEI, en la categoría de “Gobierno local con mejor gestión del agua”, destacándose como el más grande de su tipo en el mundo.

Además de su implementación en hogares, a partir de diciembre de 2023, el programa se expandió a instituciones educativas y otros centros de la ciudad. Hasta la fecha, se han instalado 2 mil 338 sistemas en escuelas, Centros de Cultura Ambiental, y otros puntos de innovación y educación, garantizando que las primarias y secundarias públicas de la capital cuenten con estos sistemas.

La Sedema también ha facilitado recursos para que cualquier persona interesada pueda implementar un sistema de captación de lluvia en su hogar, poniendo a disposición un manual y un directorio de empresas capacitadas para tal fin.

En resumen, el programa Cosecha de Lluvia no solo mejora el acceso al agua en la Ciudad de México, sino que también promueve un desarrollo sustentable y equitativo, convirtiéndose en un modelo a seguir a nivel mundial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.