Amparo Dávila ganadora del Premio Ibargüengoitia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La escritora zacatecana Amparo Dávila es la ganadora del Tercer Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura de la Universidad de Guanajuato, con el que se reconoce su amplia trayectoria dentro del género de cuento.

Los tres especialistas que integraron el jurado del Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura en su edición 2020 fueron Sara Poot Herrera, reconocida académica de la Universidad de California, Claudia Gutiérrez Piña, especialista en cuento y autobiografía, profesora adscrita al Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato y Geney Beltrán Félix, escritor, editor, crítico literario y gestor cultural.

Amparo Dávila, de 92 años, es reconocida como decana del cuento mexicano, pues toda relación de nombres de cuentistas clásicos en México incluye de modo obligado a Amparo Dávila. Su propuesta es una aportación al universo del género literario, al producir una obra imprescindible en la literatura mexicana y de indudables ecos en la cuentística fantástica en lengua española, dentro y fuera de México.

A nombre del jurado, y como presidente del Consejo Consultivo del Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura, el rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, entregó la notificación como ganadora a Amparo Dávila.

Amparo Dávila ha sido galardonada a lo largo de su vida con los premios más importantes. En 1977 recibió el Premio Xavier Villaurrutia; en 2015 se le otorgó la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria y desde 2015 se convoca un Premio Nacional de Cuento Fantástico que lleva su nombre.

Entre los temas que la autora maneja de manera recurrente se encuentran la locura, el peligro y la muerte, y en muchos de los casos la protagonista es una mujer.

Entre sus libros de cuentos más importantes destacan: Tiempo destrozado, (1959), editado por el Fondo de Cultura Económica; Música concreta (1964), también editado por el Fondo de Cultura Económica; Árboles petrificados (1977), editado por Joaquín Mortiz y Muerte en el bosque (1985) coeditado por la Secretaría de Educación Pública y el Fondo de Cultura Económica.

El Premio Jorge Ibargüengoitia cuenta con un Consejo Consultivo presidido por el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero, y un Consejo Consultivo que tiene entre sus funciones acordar el género literario a premiar cada año y designar a los miembros del jurado, que se dan a conocer oportunamente.

Este premio fue instaurado en 2018 para conmemorar el 90 aniversario del natalicio del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia y se entregó a Juan Villoro, por crónica, y a Guillermo Sheridan, por su obra ensayística.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.