AMLO y Sheinbaum estrenan el tren P’atal

Fecha:

CANCÚN.— En punto de las 14:49 horas (tiempo local), el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguraron el nuevo Tren P’atal, que es de color azul, que en Maya significa “permanecer”. Para su estreno, realizaron un recorrido de Cancún a Chichén Itzá.

⇒ En Chichén Itzá, el presidente y su comitiva inaugurarán el Hotel Tren Maya, que construyeron los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado al costado de la zona arqueológica.

Luego de su recorrido por Chichén Itzá, López Obrador y su comitiva abordarán nuevamente el tren P’atal  hacia la estación Teya, en Mérida, cuyo arribo será por la noche, donde pernoctarán.

Ambos mandatarios son acompañados por gobernadores en funciones y electos de la 4T; además, arriba del Tren P’atal viajan Maite Ramos, directora de Alstom empresa constructora de los vagones y locomotoras; así como el empresario Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta, asesor honorario presidencial del Tren Maya.

⇒ El tren P’atal -de color azul como el mar caribe- cuenta con siete vagones con camarotes para que los pasajeros puedan dormir durante su traslado; los asientos se convierten en una cama. Tiene una capacidad para 260 pasajeros.

P’atal está diseñado para viajes largos, incluso nocturnos y cuenta con ocho camarotes -algunos con baño y ducha privada- y 16 literas, para que los pasajeros puedan dormir durante la jornada.  Tiene conexión eléctrica, WIFI, asientos reclinables, espacios para bicicletas y carreolas y sistema de purificación de aire, cafetería.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recibió a López Obrador y a Claudia Sheinbaum, quien llegó de la mano de su esposo, Jesús María Tarriba. En breve declaración, la presidenta electa dijo sentirse “muy contenta, imagínense, es algo histórico”.

Otros integrantes de los equipos del mandatario saliente y su sucesora también se observaron. Entre ellos, el director de Pemex, Octavio Romero, próximo director de Infonavit, y Ernestina Godoy, futura Consejera Jurídica de la Presidencia; además del director de la CFE, Manuel Bartlett.

Te recomendamos: 

Tren Maya organiza recorrido para niños y niñas con cáncer

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.