AMLO y Mauricio Vila revisan avance de proyectos en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Durante una reunión de trabajo en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila y el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del estado, como el Tren Maya, el Parque de La Plancha y la ampliación del puerto de altura de Progreso.

Con la visión compartida de seguir uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida y la economía, Mauricio Vila y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya; así como del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta obra.

⇒ Sobre el Gran Parque de la Plancha, éste representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.

En la reunión entre Mauricio Vila y López Obrador, se mencionó que el Parque de La Plancha se divide en cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de mascotas, gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo del Ferrocarril, ocho áreas de juegos infantiles, pista de patinaje, entre otras atracciones.

Sobre los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, Mauricio Vila aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, como la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también la generación de fuentes de trabajo.

⇒ También, dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán se inclina hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.

En el marco de esta reunión de trabajo, Vila Dosal y el presidente hablaron de la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán.

También fue revisado el proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 mega watts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.

Te recomendamos: 

AMLO y Mara Lezama supervisan obras en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles pueden impulsar crecimiento en AL: Cepal

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mejoró la proyección para este año, de 2% a 2.3% de expansión del PIB.

Creará Morena comisión para discutir reforma electoral

Presidenta nacional de Morena respalda reforma electoral

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios