AMLO viola la Ley en materia eléctrica: Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El memorándum en el que el presidente expone sus “lineamientos básicos de la nueva política energética” es ilegal, pues ordena que la red eléctrica nacional no sea alimentada con la energía más barata, como se establece la ley, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

En el documento de la Presidencia, explicó, se establece que es el sistema eléctrico nacional debe ser alimentado, en primer lugar, por la energía producida en las hidroeléctricas; en segundo, lo generado en otras plantas del CFE; tercero, las energías eólicas, solar y particulares y, al final, la energía de ciclo combinado de empresas privadas.

“Esto es absolutamente ilegal, porque el manual de procedimientos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es que se debe meter a la red la energía más barata, punto. O sea, se debe de privilegiar el costo del energético. Es tan es ilegal esta instrucción, que el Ingeniero (Alfonso) Morcos renunció (al Cenace)”, dijo.

En conferencia de prensa virtual celebró el amparo definitivo que suspende el acuerdo de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad del servicio eléctrico nacional, que había emitido la Secretaría de Energía, donde se pedía que las plantas de energía renovables no fueran conectadas, porque la energía que procede de renovables es mucho más barata que la que procede de hidrocarburos.

“Entonces, obviamente, pues la energía que genera CFE no estaba entrando a la red”, indicó.

No puede el Cenace, abundó, seguir la instrucción del presidente de cómo meter las energías, “es increíble que la CRE sea cómplice, pareciera por ahí que salió una nota donde el Cenace quiere ser parte de la CFE, eso es imposible, la CFE es un competidor más, debe de ser tratado como un competidor y si la CFE es ineficiente, pues es el problema de la CFE, pero los mexicanos no podemos seguir consumiendo energía cara y sucia, que es lo que está produciendo CFE”.

El problema es que el presidente acepte que está cansado de las normas y que es más importante lo justo que lo legal, lamentó Gálvez Ruiz, al tiempo que sugirió al mandatario que si no le gusta lo que dice la Constitución y las leyes haga uso de su mayoría en el Congreso para cambiarlas.

“Pero no obligue a sus funcionarios a violar la Constitución, a violar las leyes porque funcionarios que tengan trayectorias como Jaime Cárdenas o como el ingeniero Morcos, pues van a presentar su renuncia porque ellos saben que son actos ilegales, que tienen consecuencias jurídicas y si bien es cierto van a estar protegidos por la secretaria de la Función Pública durante este sexenio, pues es muy probable que en el cambio de sexenio pues haya una serie de demandas que los lleve a enfrentar consecuencias no sólo administrativas, sino penales”, sostuvo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.