AMLO viajará a la Península de Yucatán este fin de semana; supervisará trabajos del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Del viernes 28 al domingo 30 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, para supervisar los diferentes tramos del Tren Maya, luego de haber superado su segundo contagio de Covid-19.

Durante la Mañanera de este lunes, el mandatario federal aseguró que, como parte de su compromiso de entregar las obras del Tren Maya en tiempo y forma, recorrerá cada uno de los tramos que conforman el proyecto, el cual busca impulsar de manera económica y social la zona de la Península de Yucatán.

⇒ No detalló los tiempos de recorrido; sin embargo, López Obrador indicó que iniciará en Tabasco, de ahí pasará a Chiapas; para luego visitar Campeche, Yucatán y Quintana Roo, siendo este último donde se han registrado cambios en el paso del Tramo 5.

Este es la primera gira que realizará por la Península de Yucatán durante este año, luego de haber superado su segundo contagio de Covid-19 y de que se sometiera a un  cateterismo cardiaco este fin de semana. “Estoy muy bien, ya me dieron licencia para aplicarme a fondo, para seguir trabajando con intensidad y consumar la transformación de la vida pública del país“, apuntó.

Además, desde Palacio Nacional, el mandatario federal presentó, como cada semana, los avances de la construcción del Tren Maya, incluyendo en esta ocasión los trabajos en el Tramo 5 (que corre de Cancún a Tulum), que hasta ahora no eran considerados en el video informativo.

Se informó que en este tramo, ahora suspendido, se inició el reconocimiento de terrenos en la zona de Bahía Príncipe, correspondiente al municipio de Tulum; además, dijo, se concluyó la entrega de rieles para el tramo 5 sur e inició el suministro en el tramo 5 norte.

A partir del diálogo y el acuerdo se determinó que en el tramo 5, el Tren Maya transite sin pasar por la zona urbana de Playa del Carmen para no afectar a terceros ni la actividad económica de la región”, destacó el informe semanal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Te recomendamos:

Yucatán y Fonatur reafirman compromiso de continuar impulsando proyectos en beneficio de la población

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías