AMLO tiene un “plan B” para que el litio sea mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mandó un mensaje al Congreso de la Unión en caso de que no se apruebe la reforma eléctrica: no van a poder disponer del litio.

En ese escenario, el mandatario federal adelantó enviará una iniciativa de reforma a la Ley Minera, dependiendo de la decisión que tomen las y los legisladores la próxima semana.

“Eso les importa mucho a los que quieren apropiarse de este mineral estratégico. Si se llevara a cabo una traición, tenemos el recurso de la reforma a la Ley Minera, que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación”, apuntó.

Además, refirió que tras la decisión en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que descarta la inconstitucionalidad de la Ley Eléctrica, ya se cuenta con la “protección básica” para la reforma eléctrica.

En ese sentido, apuntó que la mayoría de los amparos interpuestos en automático quedan improcedentes.

“Ayer también se definió que la Ley Eléctrica, la ley que se validó como constitucional, no afecta el T-MEC. Eso también quedó claro ayer, incluso en ese caso ni siquiera fueron los 4 votos que se necesitaban, fueron más”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.