AMLO: “T-MEC será fundamental para la reactivación económica en el país”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la entrada en vigor del T-MEC y algunas medidas de austeridad que decretó se podrá detener la caída económica por la que atraviesa el país.

En su mensaje sabatino publicado en redes sociales, el presidente de México dijo que se tuvo la fortuna de firmar el T-MEC, pues esto coloca a México en una situación especial, en comparación con otros países, ya que con el acuerdo se tiene la posibilidad de vender a la economía más fuerte del mundo que es Estados Unidos.

“El hecho de que ayer se decidió en Estados Unidos que va a entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá a partir del 1 de julio, esto es una muy buena noticia. Con el tratado y con las acciones que estamos llevando a cabo para apoyar la economía familiar, vamos a frenar a detener la caída de la economía, todo esto que se ha producido y generado con la pandemia, sí va a caer la economía pero vamos rápido a mejorar la situación económica”, refirió el mandatario. 

López Obrador aseguró que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá beneficiará a 30 por ciento de la población que se encuentra en la clase media, alta y grandes corporaciones, ya que podrán invertir en el país.

“Yo hablé de darle prioridad al 70 por ciento (de la poblacion), pero también vamos a garantizar que tengan tranquilidad, bienestar, incluso que puedan hacer negocios los del 30 por ciento arriba, clase media, una parte, clase media alta y las grandes corporaciones comerciales”.

Además de esto, el jefe del Ejecutivo anunció 10 medidas de austeridad que buscan ayudar a este mismo sector de la población ante la crisis económica.

  • Combate a la corrupción
  • Reducir el gasto del gobierno a la sociedad
  • Garantizar las libertades
  • Establecer un verdadero Estado de Derecho
  • Paz con justicia
  • No aumentar de impuestos
  • No subir los precios de los combustibles
  • Bajar las tasas de interés
  • Mayor inversión en obra pública
  • Entrada en vigor del T-MEC

AMLO consideró que el T-MEC va a potenciar las inversiones y empleos, por lo que habrá más crecimiento económico.

Este tratado entrará en vigor el próximo 1 de julio, 61 días después de que Canadá, el ultimo pais en aprobarlo, termine su proceso de notificación.

Continúa leyendo:

Exigen al Gobierno Federal reorientar estrategia para resolver emergencia económica y sanitaria

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.