AMLO sugiere a los gobernadores electos realizar auditorías a gobiernos salientes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los gobernadores electos que están por comenzar su administración que hagan auditorías a los gobiernos salientes para evaluar las condiciones de deuda de cada entidad.

La idea es deslindar responsabilidades y presentar denuncias ante las Fiscalías correspondientes en caso de que se encuentren faltantes o irregularidades en el periodo de gobierno de sus antecesores.

“Sin afán de venganzas, nada más para que la ciudadanía esté informada de cómo entregan, cómo está la situación de la deuda, no solo deuda formal contratada con bancos sino deuda a proveedores, sueldos, pago a trabajadores, todo un informe completo“, explicó el presidente.

Andrés Manuel propuso esta medida luego de que en Colima el gobernador José Ignacio Peralta dejará el cargo con una deuda de casi 8 millones de pesos, situación por la que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda lo investiga por la quiebra declarada en las arcas del estado, el presunto enriquecimiento ilícito del político y lavado de dinero.

 

Continúa leyendo:

 

UIF investiga al gobernador de Colima por la quiebra financiera del Gobierno Estatal

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.