AMLO recibe su tercera dosis de vacuna contra COVID

Fecha:

Ciudad De México.- Con motivo de dar por iniciada la campaña de la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador junto a su gabinete, han recibido esta mañana en Jalisco su respectiva tercera dosis de AztraZeneca.

A casi un año de que comenzó la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus, se ha comunicado que este martes da inicio la aplicación de una dosis de refuerzo, y la cual por el momento, como primera etapa, se le estará aplicando a los adultos mayores.

Los primeros en vacunarse fueron Rosa Icela Rodríguez, quien es la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien fue seguida por el titular de Salud, Jorge Alcocer, mientras que José Rafael Ojeda, secretario de Marina fue el tercero, luego le siguió Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, y finalmente le tocó al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Por otra parte el Gobierno de México anunció de manera oficial que tanto la CDMX, como los Estados de Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa han iniciado la vacunación de refuerzo a personas mayores de de 60 años.

De acuerdo a lo compartido por el portal web Expansiónpolítica.mx a quienes ya recibieron la tercera dosis de vacuna se les preguntó si habían presentado algún síntoma en las últimas 24 horas. Así mismo se indicó que el único funcionario en no recibir la tercera vacuna, fue el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, quien tiene 62 años de edad.

Te recomendamos:

Señala AMLO mantener política de precios máximos de Gas LP en 2022

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SCJN va contra FEMSA y OXXO

Un giro clave en los grandes adeudos fiscales

Yucatán se mantiene en guardia ante el gusano barrenador

En la última semana se detectaron 28 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, con lo que el acumulado asciende a mil 121 casos.

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.