AMLO propone acuerdo con los maestros para impulsar una reforma educativa

Fecha:

CARRILLO PUERTO, 31 de diciembre, (AlMomentoMX).- El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la idea de Morena es llegar a un acuerdo con todos los maestros y padres de familia para desarrollar juntos y hacer una verdadera reforma educativa en su paso por Quintana Roo.

En Carrillo Puerto, le recomendó al ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que se ponga aguzado porque Aurelio Nuño le quiere quitar la candidatura.

“No está de más decirle que no se confíe en Videgaray, él fue quien lo puso, pero ahora Videgaray ya está operando porque Meade no levanta y tiene pláticas con Nuño. Pueden cepillar a Meade”, comentó.

Aclaró que tiene esa información, razón por la cual Nuño “me ataca un día sí y otro también, está de gana gracia porque quiere ser él. Por eso renunció a la SEP, para que pueda ser sustituto en tiempos legales”.

Una reforma “que sí mejore la calidad de la enseñanza y no sólo busque someter a los trabajadores de la educación”, añadió el político tabasqueño que encabeza la alianza integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social.

En el marco de la gira de trabajo que realiza por esta entidad, dijo además que no tiene planes de privatizar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social, sino por el contrario, reestucturarlos para que den un mejor servicio.

López Obrador dijo que Quintana Roo se ha desarrollado por el turismo, es un sitio conocido en el mundo.

“Llegan muchos turistas y “o que vamos a procurar que no solo visiten las playas, sino conozcan la cultura maya”.

Con el nuevo gobierno democrático privatizar no será sinónimo de robar.

Posted by Andrés Manuel López Obrador on Sunday, December 31, 2017

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras