AMLO pide perdón a la comunidad china en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió perdón, a nombre del Estado mexicano, a la comunidad china en México por los agravios y la represión autoritaria que cometieron movimientos, organizaciones y gobiernos del país.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación condena toda práctica que atente contra la dignidad humana.

“No solo nos obliga a asumir nuestra responsabilidad y culpa, sino también a aceptar el compromiso con el pueblo y la República Popular de China de que el Estado mexicano no permitirá nunca más el racismo, la discriminación y la xenofobia. Nuestro país y su gobierno siempre promoverán la igualdad, la diversidad cultural, la no violencia y la fraternidad universal”, enfatizó.

Ante el embajador de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, el mandatario sostuvo que este acto reconcilia a los dos países y reafirma la amistad entre los pueblos.

Tras otorgar al diplomático el árbol de la vida, agradeció al gobierno de China el apoyo durante la pandemia de COVID-19.

“Hubo una respuesta rápida, fraterna y solidaria por parte del Gobierno Popular de China”, subrayó al recordar el abastecimiento de insumos y equipos médicos al inicio de la emergencia sanitaria, y recientemente con vacunas que permiten controlar la epidemia.

A través del puente aéreo entre ambos países, en México se recibieron 38 aviones, de los cuales 25 tenían equipo de protección para trabajadores de la salud, ventiladores y pruebas diagnósticas, y los otros 13 aviones, 6 millones de dosis de vacunas Sinovac, y sustancia activa para envasar dosis en México, puntualizó el presidente López Obrador.

Resaltó que actualmente la planta farmacéutica de Drugmex envasa 6 millones de dosis de la vacuna de CanSino, lo que contribuyó a acelerar el proceso de vacunación a personal educativo con el objetivo de regresar a clases presenciales.

“De esta vacuna de CanSino, México ha recibido más de cuatro millones, ya de la planta que envasa en nuestro país. Al ser de una sola dosis, la vacuna Cansino fue seleccionada para vacunar a todos los maestros, maestras, a los trabajadores de educación del país. Al día de hoy hemos avanzado vacunando al 65% de los trabajadores de la educación de nuestro país, y antes de que termine el mes habremos concluido”, explicó.

El mandatario expresó su gratitud al presidente de la República Popular de China, Xi Jinping y a su embajador, Zhu Qingqiao por la actitud fraterna y solidaria en el último año.

“Más valioso resulta este apoyo, si se considera que China tiene actualmente ingentes necesidades de vacunación, así como en su momento también necesitaba sus equipos de ventilación y siempre decidieron respaldarnos. ¡Gracias, presidente de China, y gracias al pueblo chino por su solidaridad!”, subrayó.

Acompañaron al presidente, los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y de Durango, José Rosas Aispuro Torres.

Por parte del gobierno federal, las y los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, además del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Alejandro Robledo Aburto.

También asistieron la especialista en el tema sobre la Comunidad China en México, Mónica Georgina Cinco Basurto; el ex embajador de México en la República Popular China, Sergio Ley López; el presidente municipal de Torreón, Sergio Lara Galván y el director del archivo municipal, Carlos Javier Castañón Cuadros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras