fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

AMLO visitará pueblos mayas de Q.Roo para pedirles “perdón” por despojos antiguos

En la Guerra de Castas murieron cerca de 250 mil personas en Yucatán y este estado quedó dividido en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Por Redacción/vgs
29 abril, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal
0
AMLO visitará pueblos mayas de Q.Roo para pedirles "perdón" por despojos antiguos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes 3 de mayo visitará el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, para ofrecer “perdón” a las comunidades mayas que sufrieron despojos de tierra durante las administraciones pasadas en el Gobierno de México.

“Vamos a ofrecer, a pedir perdón al pueblo maya. En el fondo siempre lo que predominó en nuestro país, desagraciadamente, fue el extermino para despojar a los pueblos indígenas de sus tierras. Las guerras contra los yaquis, contra los mayas, tenía eso en el fondo, fueron a reprimir a los pueblos indígenas“, dijo. 

Andrés Manuel visitará Quintana Roo para encabezar la conmemoración del fin de la Guerra de Castas, como parte de los festejos por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

Les presento el billete de Lotería Nacional conmemorativo a la "Petición de perdón por agravios a los Pueblos Mayas y fin de la Guerra de Castas". Será para el sorteo de Zodiaco, que se llevará a cabo el próximo 2 de mayo. @lotenal pic.twitter.com/MJZS5m60Mh

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 21, 2021

La Guerra de Casta sucedió de 1847 a 1901 y se trató de un levantamiento maya en contra de los blancos, ya que a partir de la Conquista y a través de los siglos, las comunidades indígenas fueron relegadas, humilladas y explotadas.

Aunque la lucha indígena duró poco más de 50 años, los campesinos y caciques mayas pelearon hasta el cansancio contra los blancos y mestizos que los explotaban con largas jornadas de trabajo y esclavizaban en su propio territorio.

Los mayas nunca ganaron, pero el entonces presidente Porfirio Díaz firmó un tratado de paz con los líderes mayas donde se les reconocían sus derechos y se les concedió autoridad política.

Imagen

En su mensaje, Andrés Manuel explicó que en ese entonces se pretendía exterminar a los indígenas o quitarles su identidad para que el estado de Yucatán progresara:

“En una ocasión, Porfirio, que hablaba mucho del tema, actuaba, llegó a decir de que causaba mucho dolor reclutar, arrancar de sus comunidades a jóvenes para que actuaran como soldados, que era doloroso, pero necesario“, explicó el presidente.

RT @GobiernoMX:El pueblo maya recibirá la petición de perdón por agravios cometidos en su contra durante la invasión extranjera en nombre de la civilización.

La ceremonia del Fin de la Guerra de Castas se llevará a cabo este lunes en Felipe Carrillo Pue… pic.twitter.com/AzlJOFlKYd

— Guido Mendiburu S. (@gmendibu) April 29, 2021

 

Continúa leyendo: 

 

El traje Tehuana Oaxaqueña representará a México en Tokio 2020

 

AM.MX/vgs

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Andrés ManuelFelipe Carrillo PuertoGuerra de Castasmayasperdónquintana roo
Redacción/vgs

Redacción/vgs

Siguiente noticia
Urge implementar programas anticorrupción en las empresas: AMPEC

Corrupción, Soborno y Colusión son los riesgos que más se han incrementado entre el capital humano, durante la pandemia



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

¿Sabías que el primer teleférico de México está en Zacatecas?

¿Sabías que el primer teleférico de México se construyó en Zacatecas?

12 meses hace
ENTRESEMANA: Elecciones y nepotismo en la era López

ENTRESEMANA: Alito y Andrés Manuel

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”
Al Momento

Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Durante este periodo vacacional, ofrece proyecciones y actividades complementarias, en horarios de 10:00 a 17:30h, de martes a domingo. Se...

Leer más
La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios
Al Momento

La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios

Por Redacción FM
12 agosto, 2022
0

Reconoce CNDH insuficiente acceso a la justicia y falta de garantías a una vida libre de violencia. Presentan Mecanismo Especial...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In