AMLO participa en reunión virtual del G20; prioriza a la salud como derecho humano

Fecha:

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la reunión del G20, que este año se llevó a cabo de forma virtual, ante la pandemia de coronavirus covid-19, la cual ha sido uno de los temas más importantes de la sesión. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, comunicó en su cuenta de Twitter sobre el inicio de la sesión, e indicó que otros de los temas serán la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó también que durante la sesión, el Presidente enfatizó el tema de la salud como derecho humano fundamental.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó este sábado a los líderes del Grupo de los 20 no recurrir a medidas restrictivas para combatir la pandemia de COVID-19.

El mandatario remarcó que se debe confiar más en la ciudadanía en este aspecto.

“Hay que garantizar, ante toda circunstancia, la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón”, dijo en su mensaje en la cumbre virtual.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.