AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez Requena desde hace 4 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que el ex presidente de ;éxico, ndrés Manuel López Obrador (AMLO) habría ordenado investigarlo desde hace 4 años, Hernán Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre de 2025 en Paraguay, tras permanecer prófugo debido a que huyó de México por las investigaciones federales.

La captura de Hernán Bermúdez Requena se ejecutó debido a los cargos en su contra por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión derivados de presuntos vínculos con el grupo criminal conocido como “La Barredora”.

Tras su detención, fue trasladado el 18 de septiembre a México bajo un operativo de resguardo especial y fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar proceso penal.

El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, estuvo en la mira de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues el ex presidente habría ordenado investigarlo desde hace 4 años.

Así se indica en un informe de la Sedena filtrado por el colectivo de hackers, Guacamaya, en el que se indica que el ex presidente tenía sospechas del ex colaborador de Adán Augusto López.

Lo anterior debido a que el reporte establece que en el 2021, 4 años antes de que se destaparon los nexos de Hernán Bermúdez Requena con “La Barredora”, AMLO habría ordenado investigarlo.

En medio de investigaciones por sus nexos con organizaciones criminales, las cuales en ese entonces aún no se hacían públicas, Hernán Bermúdez Requena huyó de México en el mes de enero de 2025.

Sin embargo, los vínculos del ex secretario de Seguridad de Tabasco con el grupo criminal conocido como “La Barredora”, ya habrían estado en la mira del ex presidente AMLO desde varios años atrás.

Al menos así se establece en un informe secreto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se filtró como parte de la liberación de datos a cargo del colectivo de hackers, Guacamaya.

La información recopilada por Quinto Elemento Lab, establece que en el informe militar se apunta que fue en el 2021, 4 años antes de que se destapara el caso, cuando AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez Requena.

Al respecto, el informe indica que criminales de “La Barredora”, se enteraron que la hoy extinta Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), estaba siguiéndoles la pista.

El “pitazo” se dio debido a que en una llamada, un integrante del grupo criminal dijo a otros delincuentes que “por orden de el viejito cabeza de algodón”, existía una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena.

Aunque en el registro telefónico no se hace mención de AMLO, la alusión del “viejito cabeza de algodón” sería una referencia clara al entonces presidente, quien era conocido por dicho mote.

La referencia también fue interpretada se esa manera por los analistas de la Sedena que elaboraron el informe, pues en el mismo escribieron que posiblemente estaban aludiendo “al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se registran brotes de violencia y narcomanta durante gira de Sheinbaum por Tabasco

De acuerdo con la agencia apro, la mandataria nacional realizó una gira de trabajo por la entidad, en la que aseguró que se recuperó la inversión en obra pública en Tabasco, e indicó que se construye el Tren Interoceánico con un ramal hacia la refinería de Dos Bocas.

Iniciativa de reforma electoral deberá estar lista en enero de 2026: Claudia Sheinbaum

Al respecto, el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que ya iniciaron las audiencias a las personas que quieran dar aportaciones y que cualquier persona puede participar con su opinión y propuesta a través del micrositio www.reformaelectoral.gob.mx.

Aclara Claudia Sheinbaum que los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera no desparecieron en Sonora

Claudia Sheinbaum aclara situación de Byron Sánchez y Jorge Herrera tras reclamo de Gustavo Petro. Informó sobre las acciones emprendidas por su gobierno tras la petición de Gustavo Petro de encontrar con vida a los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera

Yucatán registra nuevos casos de gusano barrenador

Los reportes fueron atendidos de manera inmediata por personal experto y capacitado, encargado de aplicar los tratamientos adecuados.