AMLO meta de Jóvenes Construyendo Futuro: 2 millones de beneficiarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apuntó que la meta del programa “Jóvenes Construyendo el futuro” es de 2 millones 300 mil jóvenes, con una inversión de alrededor de 100 mil millones de pesos, “es inversión y no gasto, porque todo esto significa capacitación para el trabajo, desarrollo, y también paz y tranquilidad”.

En conferencia matutina, López Obrador apuntó que el programa ataca las causas de la delincuencia, puesto que las organizaciones criminales los reclutan.  “Ha sido una desgracia porque los que pierden la vida, la mayoría son jóvenes”, apuntó.

Al respecto, María Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, expresó que el programa vincula a estos jóvenes a actividades productivas. Añadió que a cuatro meses del arranque, se registran 501 mil 559 aprendices que se están capacitando, de los cuales 378 mil 650 ya han recibido sus pagos, en más de 75 mil centros de trabajo.

Para 2019, precisó, la meta es de un millón de jóvenes, por lo que a cuatro meses se ha alcanzado con el 50% de la perspectiva. De los cuales, 58% son mujeres, 42 son hombres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las fosas del franquismo: 20 años de las primeras exhumaciones en Lugo

El exalcalde de Castro de Rei Severino Rivas y dos jóvenes de O Vicedo fusilados tras escapar al monte para no ir al campo de batalla, Emilio Ríos y José Fernández, fueron los primeros desenterrados en la provincia

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-Hoy más...

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.