AMLO mantiene el pacto que hizo con Enrique Peña Nieto: Santiago Creel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Santiago Creel, candidato a diputado plurinominal por el PAN, acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene un pacto con su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto. Durante el programa “Tragaluz”con Fernando del Collado el exsenador aseguró que la Cuarta Transformación representa un régimen autoritario con el que se está regresando al pasado, “al autoritarismo, un poder prácticamente sin límites violando el Estado de derecho”.

“(AMLO) Yo creo que lo que representa es un régimen autoritario que sí es un riesgo para el país. ¿Por eso se sube al templete? Sí, es uno de los motivos… Ya en serio ¿venden bien la arengas incendiarias? No, no creo que vendan bien las arengas incendiarias, yo creo que lo que vende bien es decir la verdad… ¿No convence más la congruencia? Sí por supuesto (…) ¿Es congruente apoyar hoy a los que ayer se les criticaba? Es congruente apoyar una causa en la que estamos de acuerdo”, fueron parte de las respuestas del exsecretario de Gobernación.

Creel descartó buscar ser presidente del país, y ahora con su candidatura a diputado plurinominal, dijo buscar corregir el rumbo del país junto con Acción Nacional, el cual dijo, va hacia una batalla en esta elección interna donde pretende liderar a la oposición.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.