martes, junio 25, 2024

AMLO insistirá en adherir la Guardia Nacional a la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se da por vencido, por lo que a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “por cuestiones politiqueras”, enviará una nueva iniciativa que permita la adhesión de esa institución a las Fuerzas Armadas.

“No me doy por vencido a la primera, por eso antes de terminar mi mandato, cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entre la nueva legislatura, antes de irme voy enviar una nueva reforma a la Constitución para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional, porque eso es lo mejor para nuestro pueblo para garantizar la paz y la tranquilidad”, adelantó.

Este viernes 30 de junio, la Guardia Nacional cumple cuatro años de haber iniciado operaciones en el país. A su cuarto aniversario, la institución llega con más de 120 mil elementos desplegados y con el proyecto de alcanzar los 160 mil para antes de finalizar el sexenio, además cuenta con 295 instalaciones distribuidas en todo el país.

Imagen

A pesar de la fuerza y despliegue de los elementos de esta corporación, los resultados no están de su lado, pues es el gobierno de López Obrador el que se perfila a ser el que sume más homicidios dolosos en un periodo sexenal. Hasta mayo de 2023, en el país han ocurrido 148 mil 805 homicidios dolosos, dicha cifra lo ubica a 7 mil 262 muertes de superar la cifra que dejó Enrique Peña Nieto en el total de sus seis años de gestión: 156 mil 066.

Vamos a continuar avanzando hasta garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país, vamos bien con esta estrategia. Desde luego no ha sido fácil porque hubieron muchos años, décadas de complicidades entre autoridades y delincuencia, no estaba pintada la raya, la frontera entre delincuencia y autoridades eran lo mismo”, afirmó López Obrador.

La intención del presidente para transferir la Guardia Nacional a la Sedena es “blindarla” de posibles malos manejos: “No quiero que con el paso del tiempo se eche a perder esa institución como sucedió con la Policía Federal al depender de civiles ambiciosos, deshonestos, desleales al pueblo; quiero que se mantenga la disciplina, la lealtad, la rectitud, la honestidad y esto solo sí puede garantizar si la Guardia Nacional forma parte de la secretaría de la defensa”.

Por su parte, el comandante de la corporación, David Córdoba Campos, también reconoció que, “para el desarrollo y consolidación de la Guardia Nacional, es necesario seguir contando con el apoyo, respaldo y guías de la Fuerza Armada permanente.

“El surgimiento de esta institución policial no hubiera sido posible sin el aprovechamiento de la organización, infraestructura, sistemas y procedimientos conformados durante más de 200 años de la Secretaría de la Defensa Nacional, dependencia que contribuyó decididamente en su integración, disciplina y profesionalización para que esta nueva fuerza de seguridad se constituya como el principal elemento garante de la seguridad pública del estado mexicano”, apuntó.

López Obrador le pidió a los elementos de la corporación que ”nunca dejen de pensar que estamos siviendo a nuestro pueblo, que la Guardia Nacional es para proteger a todos los mexicanos en una auténtica democracia, en un gobierno del pueblo, no estamos al servicio de una minoría, de una oligarquía, mucho menos una mafia de poder económico o político, venimos del pueblo y estamos sirviendo a nuestro pueblo”.

Te recomendamos:

Ya empezó carga de crudo en la refinería de Dos Bocas: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados