AMLO insiste en investigar a juez que suspendió su reforma eléctrica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El mandatario Andrés Manuel López Obrador envió una carta a Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para solicitar una investigación en contra del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien frenó la aplicación de su reforma eléctrica.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que la resolución del juez Gómez Fierro fue una “suspensión de manera veloz y se cumplió como pocas veces de que la justicia tiene ser expedita“. Resaltó que hay quienes solicitan un amparo y se tarda  demasiado en obtenerlo, “pero aquí fue vía rápida“.

“Es una carta con relación a la actuación de un juez que concedió una suspensión de manera veloz. Se cumplió como pocas veces de que la justicia tiene que ser expedita, hay quienes solicitan la suspensión, la suspensión de la justicia y tarda en ser atendido, pero aquí fue vía rápida. (…) Siempre respetando la autonomía del Poder Judicial y desde luego, del respeto al derecho de amparo, al juicio de amparo”,  apuntó.

López Obrador manifestó que alrededor de la reforma eléctrica actúan personas y organizaciones afines al antiguo régimen, a quienes acusa de actuar bajo un modus operandi de corrupción e influyentísimo, con lo cual afectó gravemente la hacienda y economía de los mexicanos. Entre ellos, mencionó  al empresario Claudio X. González y al ex ministro José Ramón Cossío.

En la carta, López Obrador le expone al presidente de la SCJN que sería lamentable que después de todo el daño que la oligarquía ha causado al país sigamos permitiendo el abuso y prepotencia, bajo la excusa del Estado de Derecho, “pero en honor a la verdad quienes convocan ese principio han sido y siguen siendo los violadores más tenaces de las leyes”.

Así como respeto y respetaré la aplicación del derecho de amparo e independencia del Poder Judicial, ejerceré a plenitud mis facultades como Presidente y mis derechos como ciudadano y no callaré ante la injusticia, afirmó.

El 11 de marzo, el juez Gómez Fierro frenó aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, porque podría llegar a dañar la competencia y la libre concurrencia en el sector eléctrico, además de que puede producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente, toda vez que fomenta la producción y el uso de energías convencionales que desincentivan la producción de energías limpias, y genera incertidumbre.

Te recomendamos: 

Juez federal pone freno temporal a la reforma eléctrica de AMLO

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obtiene Carlos Slim contrato para tren Saltillo-Monterrey

El contrato establece un plazo de 32 meses para ejecutar la obra, durante el cual las empresas deberán elaborar el proyecto ejecutivo y coordinar la integración de la nueva vía de pasajeros con la infraestructura ferroviaria de carga existente.

Toma protesta nuevo comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco

El general Jesús Alejandro Adame Cabrera rindió protesta como nuevo mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco.

Revela FBI mensaje previo al tiroteo de Charlie Kirk

El mensaje, descrito por Patel como una “nota” y un “intercambio de mensajes de texto”, indicaba que Robinson veía la oportunidad de atacar a Kirk y que planeaba aprovecharla.

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

Tlatelolco conmemora 40 años del sismo de 1985 con jornadas culturales y educativas que incluyen conferencias, documentales, conciertos y testimonios vecinales, resaltando la memoria colectiva y la solidaridad ciudadana que transformaron la capital.