AMLO estrena nuevo intro animado para la transmisión en vivo de su mañanera

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- En el nuevo intro, a la animación de Andrés Manuel López Obrador, se le aprecia caminar en el Zócalo de la CDMX; posteriormente, caminar en pasillos de Palacio Nacional y, finalmente, ingresar al Salón Tesorería para su conferencia de prensa y saludar a los presentes.

Dicho audiovisual sólo se transmitió en la transmisión del canal oficial del jefe del Ejecutivo.

La artista detrás de esta obra es María Tabares, quien ya había compartido una animación en la que también aparece la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Tabares es una animadora de figuras en 3D. Su anterior animación fue elogiada por el presidente AMLO, quien a través de X compartió la imagen y celebró la creatividad de la artista.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.