AMLO es resguardado por Fuerzas Federales a través de Operación Barrido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de seguridad que resguarda al presidente Andrés Manuel López Obrador recibiría el nombre de Operación Barrido, en donde se aplican órganos de inteligencia federal para analizar los índices delictivos en las vías de comunicación por donde transitará el mandatario.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Universal, en el Operativo Barrido participan instancias federales quienes establecen las características de la vías a través de mapas:

– Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

– Defensa Nacional (Sedena)

– Marina

– Guardia Nacional

– Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

– Ayudantía de la Presidencia

Aseguran que los órganos de inteligencia identifica la incidencia delictiva, nombres de los grupos, zonas de operación, alianzas con otros cárteles y rutas que son usadas para delinquir.

Durante sus viajes en avión, López Obrador viaja en clase turista principalmente cercanos a las salidas de emergencia y lo acompañarán personal policial, militar y de inteligencia para garantizar la seguridad del presidente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.