AMLO envía dos nuevas iniciativas, una es sobre el financiamiento del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles, a días de terminar su sexenio, dos nuevas iniciativas de reforma legal; una en materia de Derechos para afianzar el financiamiento del Tren Maya y el otro en materia de Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En el primer caso se trata de modificaciones al artículo 18 de la Ley Federal de Derechos, el cual establecía que los ingresos por el pago de derechos que realicen visitantes extranjeros que ingresen al país con fines turísticos se aporten directamente al fideicomiso para financiar el Tren Maya, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

No obstante, la iniciativa enviada este miércoles por López Obrador a la Cámara de Diputados prevé la extinción de dicho fideicomiso, a fin de que los ingresos por el pago del derecho de turistas extranjeros se destinen al fortalecimiento del sistema aeroportuario, como lo establece el artículo 220A de la misma ley:

“Los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura que se constituyan para tal fin”.

https://twitter.com/search?q=amlo%20iniciativas&src=typed_query&f=live

Los artículos transitorios ordenan a la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya SA de CV, a extinguir su fideicomiso en un plazo de 30 días, a partir de la eventual entrada en vigor del decreto. En caso de contar con remanentes, serían transferidos en su totalidad al fortalecimiento del sistema aeroportuario a cargo de las Fuerzas Armadas, en los términos de la ley.

En su segunda iniciativa, López Obrador propuso enmendar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para establecer controles más estrictos en la fabricación e importación de armas, prohibir el envío de piezas, partes y componentes de armas por paquetería o Internet; incluso para garantizar que armas que forman parte de evidencias en casos penales permanezcan almacenadas y bajo resguardo de la Sedena.

Se propone también regular de manera diferenciada las armas de alto calibre, debido a que causan mayor daño sobre el cuerpo humano; establecer la regulación en el uso de material pirotécnico y sustancias químicas y también reglamentar los artefactos explosivos improvisados, “de uso frecuente por los grupos delictivos en contra de la población“.

En este último caso se propone tipificar la fabricación, posesión, portación y uso de ese tipo de artefactos explosivos improvisados y se prohíbe “el envío por el Servicio Postal Mexicano, empresas de mensajería y paquetería plataformas de Internet, de armas, piezas, partes y componentes, municiones, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas reguladas por la ley”.

Te recomendamos: 

Reta AMLO a Genaro García Luna para que presente supuestas pruebas de vínculos con el narcotráfico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU Turismo: México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024

De acuerdo con ONU Turismo, el organismo especializado de las Naciones Unidas que se dedica a la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible para todos, en 2024 nuestro país se posicionó como uno de los destinos más visitados de América, sólo después de Estados Unidos (72.4 millones), y muy por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones)

Chihuahua inicia con la distribución de libros de texto gratuitos

En Chihuahua se distribuirán un total de 4 millones 517 mil 684 libros de texto gratuitos para atender a más de 680 mil estudiantes.

Comala invita a vivir el mes patrio con música de mariachi y sabor a mezcal

Del 12 al 16 de septiembre, tradición, música y sabor se unen en el Festival de Mariachi y Mezcal 2025. El evento contará con música en vivo, gastronomía, juegos tradicionales y destilados locales.

Solo dos de cada diez primarias y secundarias en el país (23.14%) cuentan con infraestructura adaptada para estudiantes con discapacidad: Celia Fonseca

Con esta situación, precisó la legisladora, se ven afectados más de 1 millón de jóvenes menores de 29 años que demandan una educación acorde a sus condiciones y contextos.