AMLO dispuesto a dar plazos a AHMSA para pagar 200 mdd antes de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó que se encuentra en la mejor disposición de negociar con representantes de la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional, que planea comprar Altos Hornos de México (AHMSA), la devolución de los 200 millones de dólares para reparar los daños al Gobierno Federal por la compra-venta de la planta de Agronitrogenados, caso por el que el empresario Alonso Ancira está acusado y se espera su extradición de España a México.

AMLO señaló que hay condiciones para aceptar el trato y que se pague en plazos que no sobrepasen el año 2024.

“Al parecer ya aceptaron devolver el dinero, nos están pidiendo unos plazos, lo estamos considerando, el plazo no debe rebasar el 2024, se debe de liquidar antes. Si se decía dar un plazo sería 21, 22, 24 y considerar los intereses del dinero; es decir, dar los plazos pero que no haya pérdidas. Estamos en la disposición de aceptar un arreglo, de que se repare el daño. Nosotros lo que queremos es que se regrese el dinero, son 200 millones de dólares, si hago bien las cuentas son como 4 mil millones de pesos”.

Este dinero sería destinado para el sector salud: “seguir ampliando recursos para garantizar que la vacuna de COVID sea universal y gratuita para todos”.

Confirmó que España acordó la extradición a México de Alonso Ancira Elizondo –como publica hoy La Jornada. “Es un asunto judicial, ya está en trámite”. Aseguró no saber si será la próxima semana, pero “sí estoy informado que se presentaron los documentos y fueron aprobados, de modo que sí se va dar la extradición.

“Corresponde el proceso a la Fiscalía (General de la República) y los jueces, pero nosotros aceptamos que se repare el daño… Estábamos de acuerdo en que se llevara a cabo cualquier operación, siempre y cuando se reparara el daño, se reintegrara el dinero el dinero” que se pagó por sobreprecio de la planta.

“Al parecer ya aceptaron devolver el dinero; nos están pidiendo unos plazos, lo estamos considerando. Desde luego el plazo no debe rebasar 2024. Es decir, se tiene que terminar de liquidar antes del 2024.

“Si se decide dar plazos sería 21, 22, 23 y 24. Es decir considerar cuatro pagos, también los intereses del dinero para que no haya pérdida de lo que se va a recibir por la reparación del daño”.

Estamos en las “mejores condiciones de aceptar un arreglo de esta naturaleza, nos importa mucho que se repare el daño”, afirmó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Sí tiene que castigarse a los responsables, pero nosotros lo que queremos es que se regrese el dinero, porque estamos hablando de 200 millones de dólares, como cuatro mil millones de pesos”. Si con 140 millones de pesos compramos 80 ambulancias, imaginen lo que se puede adquirir para salud y para seguir ampliando los recursos para garantizar la vacuna contra el Covid, universal y gratuita.

El presidente resaltó que la familia de Alonso Ancira aceptara dejar la propiedad de AHMSA, para darle fortaleza a la empresa, que se mantenga. “Lo celebro porque de esa empresa vive mucha gente, muchos trabajadores en Monclova y en toda esa región de Coahuila. Además, se benefician otras empresas, proveedores, es una cadena de actividades productivas.

“Se está llevando a cabo esta operación, ojalá y se concrete para que haya nuevos accionistas en Altos Hornos”, subrayó.

El presidente consideró que el exhorto de legisladores de Coahuila al gobierno del estado para que se emita un decreto para declarar las regiones centro y carbonífera como zona de emergencia tiene que ver justamente con la crisis de AHMSA.

“El hecho de que entren nuevos socios y se inyecte capital va a ayudar mucho a la región. Adicionalmente nosotros estamos apoyando a todos los productores, a través de un convenio, con compra de carbón para la planta de la Comisión Federal de Electricidad, con el propósito de apoyar la economía de la región”.

No es un asunto de decreto, resaltó, “es atender la necesidades” y destacó que se hayan dado facilidades para que los nuevos accionistas de AHMSA les interesara buscar el acuerdo para la reparación del daño “y me imagino que a Ancira también”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías