AMLO dice que sí existe la prensa fifí: ‘siempre los vamos a respetar’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró en la conferencia de prensa mañanera, que es real que existe la “prensa fifí” en México, que siempre la respetará y le pide el derecho de réplica.

“Lo considero real; no es una invención y es parte de la democracia el que podamos ejercer todos el derecho a manifestarnos. No me voy a quedar callado ante la hipocresía… Nosotros siempre los vamos a respetar, no como los gobiernos que ellos defendían, solo que nos den el derecho de réplica”, dijo el presidente en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional.

Cabe recordar que desde que estaba en campaña y en lo que va de su gobierno, AMLO ha cuestionado y desmentido la información difundida en algunos medios de comunicación a los que califica como “fifí”.

Lo anterior en el marco de la presentación del Programa de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, anunciaron el Programa de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos.

“Una responsabilidad del Estado de garantizar la vida, libertad, seguridad de los defensores de los derechos humanos y los periodistas”.

Habrá una Junta de Gobierno con 9 representantes, 3 del Gobierno Federal: Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y la secretaría de Relaciones Exteriores.

“Tenemos 790 personas bajo el mecanismo de protección, entre ellas 292 periodistas, destacan los casos de Ciudad de México y Guerrero”, manifestó Encinas.

Destacan tres medidas que implementará el mecanismo de protección a periodistas:

-Urgentes

-Tecnológicas/físicas

-Preventivas

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...

LOS CAPITALES: Banxico disminuyó la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Como era ampliamente anticipado, Banco de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Magistrado Guerra: 25 millones en el...