AMLO dice que no quiere confrontación con campesino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apuntó que no busca confrontación con campesinos, y que es en su administración recibiendo que el sector está recibiendo más recursos.

Cuestionó que quizá sean los líderes los que ya no tengan dinero: “imagínense cuánto se les daba a las organizaciones campesinas”.

“Es un presupuesto que no permite la corrupción… se reducen muchos gastos innecesarios, onerosos, el gobierno estaba ensimismado, se tragaba todo el presupuesto o por corrupción o por el gasto oneroso excesivo… Por eso hay protestas, imagínense si ya no hay moche, como no van a haber protestas… La mayoría de los ciudadanos y más los campesinos son responsables, y están recibiendo recursos como nunca, a lo mejor los que no están recibiendo recursos son los líderes, imagínense cuánto se les daba a las organizaciones campesinas, por respeto no lo hemos dicho porque no queremos la confrontación, nada más que se entienda que esto ya cambio”, expresó.

Sin embargo, hasta el momento los diputados no han logrado acuerdos concretos con miras a que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

Cabe recordar que campesinos mantienen protestas en San Lázaro y que ha evitado la sesiones para atender el Presupuesto de Egresos de 2020, cuya fecha límite de aval es este 15 de noviembre.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Organizaciones de abogados emprenden defensa de detenidos de Generación Z

La organización Defensorxs y su presidente, Miguel Alfonso Meza, así como el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) se abocaron a la defensa y asesoría gratuita de los manifestantes que fueron aprehendidos con el fin de que sean liberados.

El Corredor Interoceánico se considera una fuerte competencia para el Canal de Panamá con una inverdión de 5 mil 259 millones de pesos

El gobierno de Sheinbaum invirtió en el ramal ferroviario que conectará Dos Bocas con la Estación Chontalpa, para mover petrolíferos elaborados en la refinería hacia el resto del país. En 2025, el Ferrocarril del Istmo retomó el proyecto y firmó tres nuevos contratos que marcan el paso de los estudios a la ejecución.

Veracruz liquida su adeudo histórico con el SAT: Rocío Nahle

Veracruz logró reducir en un 42 por ciento de la deuda total del Estado, al pasar de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos.

“México es un país extraordinario”: Claudia Sheinbaum agradece los elogios de Mark Carney

Claudia Sheinbaum agradeció al primer ministro de Canadá sus elogios a la presidenta de México durante la mañanera. Mark Carney destaca Gabinete de Seguridad y mañaneras de Claudia Sheinbaum