AMLO dice que no cederá a chantajes por paro de universidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dejará “chantajear” por el tema de los recursos que exigen 30 universidades estatales que amagan con ir a paro nacional. AMLO dijo que por ahora “no se les puede dar más”, esto ante los 17 mil millones de pesos que exigen como parte de su presupuesto para 2020.

“No se puede más que lo que significa la inflación, el incremento inflacionario, tenemos que actuar así, nosotros somos simplemente administradores del pueblo… tenemos que actuar con disciplina, porque si se da dinero a diestra y siniestra, pues entonces se caería en déficit”, sostuvo el mandatario federa.

López Obrador manifestó que su gobierno no se dejará presionar con amagues de huelgas. Agregó que las instituciones autónomas también deben rendir cuentas: “No que nos agrupamos y va la huelga si no das, esos son grupos de presión y así no es ya la cosa, ya se cambió”.

Sobre el paro que anunció la Universidad Autónoma de Baja California por presuntos adeudos aseguró que estos no son por falta de recursos de la federación.

“Estoy seguro que no se deben recursos de la Federación al estado. Son faltantes o pueden ser deficit o faltantes que se hayan venido acumulando a través del tiempo pero no deudas que tenga la Federación”, expresó. Agregó que si se quiera una deuda de la federación con la universidad estatal, se pagaría de inmediato y pidió al secretario de Hacienda, Arturo Herrera informar sobre la situación.

Al menos 30 universidades estatales iniciaron paro nacional para exigir aumento en el subsidio a la educación superior, además pidieron que el Gobierno Federal entregue apoyos extraordinarios a un total de diez casas de estudio que están en crisis económica.

De acuerdo con El Sol de México, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), el cual agrupa 90 sindicatos, es para solucionar el pago de nómina de los últimos meses, prestaciones que no han sido cubiertas en las universidades autónomas de Nayarita, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y la de Veracruz.

Entre las que se unieron están la Universidad de Guanajuato, de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Guerrero, de Querétaro, Zacatecas, la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.

En tanto, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) señaló que ésta es una iniciativa de los sindicatos, pero reconocen el problema financiero por el que están pasando varias instituciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.