AMLO descalifica el informe de EU sobre derechos humanos en México

Fecha:

OAXACA.— El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “mentiroso” y “pura politiquería” el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de derechos humanos en México, en el que señala que prevalece la impunidad, la corrupción y las agresiones a periodistas en el país.

⇒ El informe, presentado este lunes, advierte que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente y señaló directamente al mandatario federal por “desacreditar” a periodistas y activistas y presentarlos como “parciales, partidistas y corruptos”.

No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto, es su naturaleza. No quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado ‘destino manifiesto’. No quieren cambiar, se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, apuntó.

En la Mañanera de este martes, realizada desde las instalaciones de la Octava Región Militar de Oaxaca, López Obrador señaló que el informe no es para enojarse, pues no es cierto. “Son unos mentirosos”, aunque pidió que ”no lo vayan a tomar a mal”.

López Obrador dijo que si México evaluara a Estados Unidos, cuestionaría por qué no han liberado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. “Es como si aquí nosotros, los evaluamos: Oye, ¿porqué no liberas a Julian Assange, si estás hablando de periodismo y libertad, por qué lo tienes preso?“. 

“¿Por qué se permite en Estados Unidos que opere un cártel o varios cárteles que distribuyen en ese país con libertad con el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes? O decirles a ver, ¿qué estás haciendo por los jóvenes para que no consuman fentanilo?”, reviró.

Además, el mandatario salió en defensa del ex presidente Donald Trump: “Lo van a detener, creo que hoy. Si fuese así, todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral. Si digo esto es porque yo padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese el candidato“.

Te recomendamos:  

Posible detención de Trump, para que no aparezca en boleta: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.

Alzheimer, la enfermedad que reestructura vidas: FEDMA

De acuerdo con Excelsior, el número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salud y a las familias a un reto sin precedentes.

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.