‘Poco a poco vamos a ir mejorando‘: AMLO defiende al Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el servicio del Tren Maya y lo que se ofrece durante sus recorridos va a ir mejorando poco a poco, “es un proceso, que nos esperen”; además, consideró que la oposición está “enojadísima” con la puesta en marcha de este proyecto.

Están enojadísimos, dicen que es muy aburrido el Tren Maya. Imagínense, una de las cosas buenas que tienen los trenes es que, a diferencia del avión o del autobús, relajan. Se puede ir platicando y va uno relajado, relajado, relajado. Si van dormidos, pues es que van despreocupados, ojalá pudiese yo dormirme así”, replicó en Palacio Nacional.

El mandatario comenzó La Mañanera de este lunes defendiendo el Tren Maya de sus adversarios: “Todo es puro enojo. Ah, y lo otro, que no hay cochinita, que no hay panuchos, no hay chanchamito, sino paninis y que es carísimo. ¡Poco a poco todo lo vamos a ir mejorando, es un proceso, que nos esperen, va iniciando!”, prometió.

Lee: Helicópteros, drones y la Guardia Nacional garantizarán la seguridad del Tren Maya

El Tren Maya  conectará a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo por medio de mil 500 kilómetros de vías férreas. El viernes pasado se inauguró el primer tramo con trabajos inconclusos, todavía con estaciones en obra negra y pasos de fauna sin terminar.

Te recomendamos:

DIARIO EJECUTIVO: IP: Rodó el tren maya: fecha histórica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso