AMLO declararía ante FGR: ‘aprovecharía para hablar de mis acusadores’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que está dispuesto a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras la publicación de los videos que involucran a su hermano Pío y el exfuncionario David León. Añadió que aprovechará su visita para “hablar de quienes lo acusan”.

“Estoy dispuesto a declarar y a participar en todo lo que se me involucre, este caso de mi hermano, claro que voy, si me convocan de la Fiscalía. Ya lo he dicho, no es la primera vez que voy a defenderme y siempre he salido de la calumnia ileso. Y aprovecho también para ir a hablar de los que me acusan, aprovecho para aportar pruebas supervenientes; aprovecho el viaje”.

Tras la publicación de los videos, AMLO aceptó que el dinero que se recibe ahí fueron aportaciones para el movimiento, pero nada tienen que ver con la campaña electoral de 2018, en donde resultó electo por amplio margen.

López Obrador asegura que los casos Genaro García Luna y Emilio Lozoya como “momentos estelares contra la corrupción”. En ambos casos, espera que se conozca la verdad, se recupere lo robado y se sancione a los responsables.

“Es un momento estelar en la historia de México, tenemos la oportunidad de desterrar la corrupción, no debemos dejar pasar esta oportunidad y debemos ir a fondo en los casos Emilio Lozoya y Genaro García Luna en ambos tenemos elementos para hacerlo”.

En el caso del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, García Luna, se no solo llamadas, sino cuentas: toda la información todavía más pruebas en el juicio, no solo llamadas, eso se entiende, sino investigaciones sobre cuentas bancarias, manejo de dinero, vamos a limpiar, todos llevemos ayudar”.

López Obrador cuestionó a los periodistas e intelectuales “orgánicos” por las críticas a su gobierno. Acusó que estaban acostumbrados a recibir contratos de las administraciones anteriores.

“Los intelectuales orgánicos, cómo no van a estar enojados si recibían contratos los de los grupos intelectuales oficiales recibían muchos apoyos del gobierno, esas revistas las compraba el gobierno, casi todas, casi toda la edición, o sea las suscripciones, cuando Salinas, para todos los grupos había recursos, pero esto hasta el gobierno pasado”.

Esto ocurre luego de la inhabilitación por dos años a la revista Nexos por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Así, ordenó a dependencias del Gobierno Federal y de los estados a abstenerse de celebrar contratos con la editorial.

López Obrador pidió al Congreso que la iniciativa de quitar el fuero a presidentes sea la primera en aprobarse en cuanto arranque el tercer año de la LXIV Legislatura, es decir el 1 de septiembre. Y dijo a sus antecesores, especialmente a Felipe Calderón, que no se preocupen: “el que nada debe, nada teme”.

“Estoy pidiendo, de manera respetuosa, a los legisladores que sea la primera, eso lo van a decidir ellos porque son independientes, autónomos. Pero ya lleva mucho tiempo, esa iniciativa ya lleva mucho tiempo, como un año o más y ahora les estoy pidiendo que se apruebe, es que no llegaron a acuerdos en las Cámaras, pero es muy sencillo, es quitar el fuero, que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, el que nada debe, nada teme”.

AMLO expresó al exmandatario y uno de sus principales adversarios políticos, quien hace unos días lo acusó de “persecución política”: “No preocuparse, el expresidente Calderón está en su derecho de manifestarse y todos, tienen derecho a la defensa y argumentar, a cuestionar, qué bien que existe este debate, nada más tiene que haber respeto y que no haya amenazas”.

López Obrador informó que debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19, el peso se depreció en 8%; no obstante, indicó que la economía ya comenzó a recuperarse.

Añadió que, aun sin contratar deuda, la economía nacional ya comenzó a recuperarse a pesar de que no se contrató deuda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras