AMLO confirma que ahorros para emergencias se están acabando por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “es correcto” el diagnóstico de Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien advirtió que los ahorros para emergencias se están acabando porque se han utilizado para hacer frente a la pandemia de coronavirus, sin embargo, no está de acuerdo en que la crisis será prolongada.

“El diagnóstico es correcto”, dijo el presidente sobre el balance del secretario de Hacienda, sin embargo, después trató de hacer un llamado a la calma al decir que la economía y la gestión de la pandemia “va bien”.

“Nosotros consideramos que a pesar de los pesares estamos bien; estamos atendiendo a los enfermos, salvando vidas, no han faltado, ni faltan camas… vamos a salir de esta pesadilla”, declaró el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina.

“Incluso les diría que nos ha ido mejor en la estrategia… Se cumplió nuestro pronóstico de que íbamos a caer y nos íbamos a levantar, que (economía) iba a ser una ‘V’, y estamos saliendo con costos bajos”, agregó el tabasqueño.

López Obrador también recordó que la crisis por la pandemia de coronavirus afecta a todo el mundo y no es exclusiva de nuestro país.

“Es la crisis mundial, en lo económico, más profunda que se haya presentado en los últimos años, en un siglo. Nosotros no habíamos caído en lo económico, como ahora desde 1932; entonces sí, es una crisis profunda, lo importante es que vamos a salir rápido, no va a ser una crisis prolongada, hay indicios de recuperación”, declaró el presidente.

El fin de semana, Herrera advirtió que para 2021 no se contará con recursos provenientes de los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestales y de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, así como de los “guardaditos” de los que disponía el gobierno de México para enfrentar emergencias, ya que todos serán absorbidos este año para seguir haciendo frente a los efectos de la pandemia de coronavirus.

Durante la reunión plenaria de los diputados de Morena, Herrera también indicó que el país tendrá que seguir lidiando con los efectos de la crisis gemelas más severas del siglo, la sanitaria y la económica; advirtió que la deuda podría crecer ante una caída de entre el 7 y 10% del Producto Interno Bruto (PIB), y adelantó un recorte en el Presupuesto de Egresos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.