AMLO asegura que no ve señales de recesión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 12 de julio (Almomento.MX).- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, aseguró que no ve ninguna amenaza de recesión en México, contrario a las diversas voces, como la del Banco de México (BANXICO) y Bank of America, las cuales confirman que la economía mexicana tendrá una desaceleración significativa en el segundo trimestre del año.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que “no veo amenaza de recesión. ¿Por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación al dólar en este tiempo? ¿Por qué no dicen que hay menos inflación que antes? Estoy hablando de dos variables importantes”.

 

Agregó que “Como dicen los expertos, aceptando sin conceder que exista una disminución en la tasa de crecimiento, no puedo creer que pueda existir esa disminución, pero está aumentando el nivel de desarrollo”.

 

Resaltó que existe un “club de defensores” de la política neoliberal que no han aceptado que ésta fue un fracaso y no se resignan a que en México no se continuara con esa política económica.

 

“Recesión lo que pasó al final de sexenio de Salinas, la economía decreció 7%. Ahora se proyectó 2% de crecimiento y el pronóstico es que va a hacer de 1%. Se habla de crecimiento, no de decrecimiento”, aseveró.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...