AMLO arremete contra el Departamento de Estado de Estados Unidos: ‘se creen los jueces del mundo’, dice

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una resolución, en la cual indica que no se respetan los derechos humanos en México, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó en contra de la autoridad estadounidense.

“Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros”, dijo.

Asimismo, reprochó que México no cuestiona las acciones de Estados Unidos.

“Nosotros no les decimos que tienes un candidato hostigándolo en los juzgados y por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra y por qué no liberas a Assange, que lo tienen encarcelado injustamente, por qué no atiendes a jóvenes que mueren por adicción a las drogas, al fentanilo, y por qué maltratas a migrantes”, cuestionó.

Tras señalar que el Departamento de Estado de Estados Unidos se situa como “los jueces del mundo”, indicó que México “no emite una carta de buena conducta porque no nos corresponde, pero se quedaron con la manía de hace 200 años, desde la doctrina Monroe, ojalá y eso vaya cambiando porque no les ayuda”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.