AMLO anuncia que Yucatán se sumará al IMSS-Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Joaquín Díaz Mena, virtual gobernador de Yucatán por Morena, se comprometió a que esa entidad se unirá a la federalización del sistema de salud.

En la conferencia mañanera de este jueves desde Palacio Nacional, el mandatario recordó que con la adhesión de Yucatán ya sumarían 24 estados trabajando bajo el esquema IMSS-Bienestar.

“Hubo casos en donde los gobernadores no aceptaron, se respetó, muy pocos, ya son 23 estados y acaba de notificar el… ¿cómo es que se dice? Virtual gobernador electo, porque todavía no hay nada, de que van a incorporarse, van a ser 24, ya es mucho, muy importante”, señaló el mandatario.

AMLO explicó que el propósito del IMSS-Bienestar es que todos los centros de salud y hospitales tengan los suficientes médicos generales, especialistas y medicamentos para atender a la población de manera gratuita.

Recordó que bajo este esquema, los ciudadanos se podrán atender en cualquier centro de salud sin importar si tienen seguridad social. Además, tendrán acceso a cualquier hospital público en caso de emergencias en materia de infartos, cáncer o diabetes.

El Presidente agradeció a los gobernadores por haberse unido a este programa y reiteró su promesa de que en septiembre entregará el mejor sistema de salud pública del mundo.

Continúa leyendo:

Zoochilpan se suma a la colaboración por la ciencia y la educación ambiental en Guerrero

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.