AMLO afirma: ‘no tenemos una oposición muy fuerte’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que actualmente no existe “una oposición muy fuerte”; sin embargo reconoció que sus detractores o conservadores, como los llama, han actuado de manera pacífica.

“No tenemos una oposición muy fuerte. Además los conservadores han actuado por la vía pacífica, no ha habido violencia, no hay nada que temer, tiene que haber oposición, sino sería una dictadura y esta es una democracia”.

Normalizó además la oposición de algunos gobernadores, particularmente los integrantes de la Alianza Federalista, “Hay gobernadores que no están de acuerdo con nosotros, como es el caso del gobernador de Jalisco, de Nuevo León, de Tamaulipas, es normal”.

Por otra parte, López Obrador reveló que está haciendo un diccionario sobre los términos usados en el periodo neoliberal. AMLO criticó el uso de palabras como resiliencia, empatía y una que es la que menos le gusta.

“Estoy haciendo un diccionario del periodo neoliberal… el otro día en la reunión del G-20 me llamó la atención una palabra… o esas palabras como ‘resiliencia’ que ahora se usa mucho, otra palabra es empatía… ‘holístico’ también está de moda… a veces cuestionan el habla popular, pero es la mejor manera de que la gente tenga información…

“Lo que escribió Cervantes en El Quijote, usó holístico, resiliencia, nada; usó el buen castellano”.

López Obrador denomina periodo neoliberal a los últimos años de sexenios priistas y panistas, desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, pasando por Vicente Fox y Felipe Calderón.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ana Daniela Barragán, víctima mortal de la explosión de pipa en Iztapalapa

La información oficial señala que Ana Daniela Barragán -estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán- murió el mismo día de la explosión.

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.

Anuncian la Semana de Yucatán en la CDMX

Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes se convertirá en el epicentro de la cultura yucateca durante la Semana de Yucatán en la CDMX.

Veracruz avanza al cuarto lugar nacional en alfabetización

De enero a agosto de este año, más de 4 mil 600 personas fueron alfabetizadas en Veracruz, con el apoyo de tecnologías innovadoras.