América Móvil pagó más de 8 mil millones de pesos al SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— América Móvil, propiedad de Carlos Slim, pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 8 mil 290 millones de pesos, por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) derivado de los ejercicios fiscales de 2016 a 2019.

Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que el pago de la multa se realizó de manera voluntaria, sin procedimiento alguno y acorde con la legislación aplicable a enero de 2020.

La cantidad agregada de impuesto sobre la renta diferido que se anticipó fue de 8 mil 289.9 millones de pesos, mismos que fueron enterados al SAT conforme a la legislación aplicable en el mes de enero de 2020, sin mediar requerimiento o procedimiento alguno“, señaló América Móvil.

De acuerdo con la empresa, el pasado 19 de diciembre de 2019, “de manera voluntaria y por así convenir a sus intereses”, avisó al SAT que dejaría de tributar bajo el Régimen Opcional de Grupo para el ejercicio fiscal 2020. En este sentido, añadió que 66 de sus sociedades dejarían dicho régimen, por lo que el diferendo tomado para los ejercicios fiscales de 2016 a 2019 sería pagado al SAT.

Afirmó que el diferendo ha estado registrado en su contabilidad, por lo que el SAT ha estado enterado del tema.

En tanto, el SAT va también contra Walmart de México, a quien le solicitó la liquidación por el pago de impuestos de 10 mil 559 millones de pesos; esto, en relación a la venta de Vips a la empresa Alsea. Sin embargo, se impugnará la medida.

El pasado 14 de febrero, el SAT también reclamó el pago de 3 mil 881 millones de pesos al grupo Alsea, por la adquisición de las marcas Vips y Starbucks en 2014.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

España anuncia medidas contra Israel por ‘genocidio’ en Gaza

Entre la medidas se encuentra el embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.