CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su plan de acción para continuar y fortalecer la huelga nacional, para los próximos días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomará oficinas del gobierno federal, de televisoras e instalaciones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en la Ciudad de México.
Tras manifestar su desacuerdo a la cancelación de la mesa programada para el viernes 23 de mayo, entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la presidenta Claudia Sheinbaum, la agrupación magisterial anunció que intensificarán sus movilizaciones en esta semana.
En su mensaje ante las organizaciones que integran la Conferencia de las Resistencias, Filiberto Frausto, secretario general de la Sección 44 de Zacatecas y miembro de la CNUN de la CNTE, informó que la Asamblea Nacional Representativa (ANR) acordó un plan de acción para continuar y fortalecer la huelga nacional.
Expuso que además de la reunión de la Conferencia de las Resistencias que se reúne este domingo 25, en los próximos días se tomarán oficinas del gobierno federal, televisoras e instalaciones de las Afores.
De acuerdo con el plan de acción de la ANR de la CNTE, a partir de las nueve de la mañana del lunes 26 de mayo, se prevé la toma de las instalaciones de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y del Instituto Nacional Electoral (INE), además del bloqueo a los accesos de las principales televisoras.
Para el martes 27, planean la toma de las instalaciones de las Afores, y por la tarde, nuevamente se reunirá la ANR, como máxima instancia de la CNTE, para acordar el plan de acción de los siguientes días.
Hoy lunes 26 de mayo, las diferentes secciones de la CNTE que se mantienen en un plantón en el Zócalo capitalino, iniciarán las movilizaciones a las 8:00 horas con la toma de los edificios de:
SEP (Avenida Universidad 1200)
SHCP (Av. Hidalgo 77)
INE (Viaducto Tlalpan 100)
Asimismo, se manifestarán frente a las instalaciones de diferentes televisoras y radiodifusoras:
Televisa San Ángel
TV Azteca
XEW
Canal 6
88.9 FM (Grupo ACIR)
Luis Alberto López, vocero de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, señaló a Alejandro Villalvazo como uno de los comunicadores que ha denostado el movimiento de la CNTE, por lo que se tomó la decisión de bloquear la estación 88.9 FM.
Por otra parte, la sección 7 de la CNTE en Chiapas realizará un bloqueo en las instalaciones de Televisa Chapultepec donde llevarán a cabo una conferencia de prensa a las 10:00 horas.
Asimismo, Luis Alberto López resaltó que no están pidiendo más vacaciones ni un incremento del 9% del salario, sino una pensión digna para los trabajadores de la educación y la abrogación de la Ley ISSSTE de 2007.
AM.MX/fm