Amenaza Pam Bondi a ciudades santuario que ayuden a migrantes: habrá consecuencias

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Pam Bondi, fiscal de Estados Unidos, amenazó a las ciudades santuario: si continúan ayudando a los migrantes, habrá consecuencias.

Las ciudades santuario son aquellas jurisdicciones locales que limitan la cooperación con las autoridades de migración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Tras las advertencias del gobierno de Donald Trump de ir en contra de las ciudades santuario para fortalecer las detenciones y deportaciones de migrantes, el pasado 15 de agosto se anularon las políticas de la ciudad santuario Washington D.C.

Pam Bondi nombró a Terry Cole, director de la DEA, como comisario de la Policía de Washington D.C. Aunque la medida fue impugnada por un tribunal federal, la ciudad se mantiene bajo el control del gobierno de Donald Trump.

Ante las acciones emprendidas en Washington D.C., el Departamento de Justicia hizo llegar ese mismo día cartas de advertencia a 32 alcaldes y/o gobernadores de todas las ciudades santuario en Estados Unidos.

Por medio de dichos documentos, la fiscal Pam Bondi dio un ultimátum a las ciudades santuario: deberán acatar la ley federal de inmigración y mostrar resultados en una semana.

Es decir, que las ciudades santuario tendrán hasta el 22 de agosto para dejar de ayudar a migrantes y responder a la ley federal en materia de las políticas de migración; de lo contrario enfrentarán consecuencias legales.

“Más les vale cumplir con nuestras políticas federales y con las fuerzas del orden, o los perseguiremos”, amenazó Pam Bondi en una entrevista a Fox News.

Al lanzar la amenaza a las ciudades santuario, Pam Bondi declaró que es el camino para erradicar las políticas de dichas jurisdicciones locales que protegen a los migrantes.

Dicho esto, Pam Bondi señaló que aquellos alcaldes, gobernadores o funcionarios de ciudades santuario que ayuden o prioricen a los migrantes indocumentados sobre los propios estadounidenses, enfrentarán al Departamento de Justicia.

Entre las consecuencias legales que Pam Bondi podría ejercer contra aquellos que no respondan a la ley federal de inmigración, podrán recibir demandas, recortes de fondos o hasta cargos penales.

Las ciudades santuario tendrán hasta el 22 de agosto para responder la carta de Pam Bondi mediante sus estrategias o cambio a sus políticas que demuestren su cooperación con el gobierno de Donald Trump.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

La comedia “El favor”, escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, regresa al Teatro Xola con un elenco renovado que promete una temporada llena de humor, reflexión y frescura del 4 de octubre al 30 de noviembre.

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.