Ambulante presenta la programación de su Gira 2024: Una mirada al cine de resistencia, música y experimentación

Fecha:

Ciudad de México.-  Ambulante, el festival de documentales itinerante, ha dado a conocer la emocionante programación de su Gira 2024, destacando tres secciones imperdibles que prometen cautivar al público con una amplia diversidad de temas y estilos cinematográficos.

Resistencias: Esta sección enfatiza la lucha contra las estructuras opresivas y los desafíos que enfrentan las comunidades marginadas. Desde la resistencia ante la represión militar hasta la defensa del territorio y la identidad cultural, estas películas nos recuerdan la importancia de la justicia y la solidaridad. Destaca “Igualada”, una película que será estrenada en México en colaboración con Cinépolis y el Festival de Cine de Sundance.

Sonidero: Sumérgete en el mundo de la música con esta sección que explora el papel transformador y emocionante de los sonidos. Desde el klezmer hasta el jazz, estas películas nos invitan a reflexionar sobre cómo la música puede ser un acto de amor y resistencia. Destaca el documental sobre la vida del músico inglés Peter Doherty y su lucha contra la adicción.

Injerto: Esta sección presenta películas experimentales copresentadas con Canyon Cinema, una organización dedicada al cine independiente y no comercial. Desde el etnográfico “Cosas de mi vida” hasta el romántico “Paraíso artificial”, estas obras nos ofrecen una mirada única y provocativa sobre la realidad mexicana.

La 19.ª Gira de Documentales Ambulante se llevará a cabo del 10 de abril al 26 de mayo de 2024, visitando Ciudad de México, Veracruz, Michoacán y Querétaro. Agradecemos el apoyo de nuestros patrocinadores y colaboradores, sin los cuales este festival no sería posible.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y descubrir el poder del cine para inspirar, educar y transformar.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.