Ambulante Gira de Documentales regresa en agosto de 2023

Fecha:

Ciudad de México, 30 de marzo de 2023 – Ambulante anuncia las fechas para la celebración de su decimoctava edición. La emblemática Gira de Documentales regresa del 29 de agosto al 8 de octubre con una travesía por cinco estados en la que se contemplan proyecciones, talleres, funciones musicales, conversatorios, invitados nacionales e internacionales, y más.

Este es el recorrido y sus fechas:

  • Ciudad de México: 29 de agosto al 3 de septiembre
  • Chihuahua (Ciudad Juárez): 6 al 10 de septiembre
  • Aguascalientes: 20 al 24 de septiembre
  • Veracruz: 27 de septiembre al 1 de octubre
  • Michoacán: 4 al 8 de octubre

Como es tradición en Ambulante, la identidad gráfica de esta edición queda a cargo de Alejandro Magallanes. El encabezado es un ejercicio gráfico realizado por Alejandro y Mariana Solares Herrerías (10 años).

Próximamente se revelará más información acerca del tema y la imagen de la Gira Ambulante 2023.

Ambulante es una organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Fundada en 2005 en México por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Paulina Suárez, la organización busca movilizar espacios de encuentro y de acción colectiva para construir otros mundos a través del documental.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras