Amaga Morena en San Lázaro con dejar sin haberes de retiro a ministros; es venganza, afirma oposición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que la renuncia que presentaron ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría negarla el Senado con lo que los juzgadores se vayan sin haberes de retiro.

“A los que les corresponde revisar y aceptar las renuncias de ellos es al Senado, puede darse la hipótesis, como ha pasado en la historia, de que no la acepten y si no la aceptan se quedarán sin haberes de retiro y van a estar hasta agosto”, dijo el líder morenista.

Al respecto, la coordinadora de Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Noemí Luna Ayala calificó la intención de Morena de no aceptar la renuncia de los ministros como una ridiculez más y que de concretarse será un atentado contra los derechos laborales de los estos juzgadores.

Exigió al grupo mayoritario explicar cómo es que morenistas como los exministros Arturo Zaldivar y Olga Sánchez Cordero no renuncian a sus pensiones, por lo que están planteando es un amago que no podrán cumplir.

“Ellos mismos (Morena) en su reforma constitucional salvaguardaron, según ellos, este tema del retiro en cuestión económica.

“Todo este proceso tiene un espíritu, en una clase de derecho dentro de 15 años, cuando a los alumnos les digan: ¿Cuál fue el espíritu del legislador para modificar la Constitución en torno al Poder Judicial?, el espíritu fue venganza”, acusó Luna Ayala.

Por su parte, el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que la renuncia de los ministros es un acto de dignidad.

Agregó que espera que ya se resuelva jurídicamente el asunto de la reforma al Poder Judicial para que el país tenga claridad de lo que sigue hacia futuro.

Sobre el comité de evaluación que este martes se aprobó con los votos de la mayoría comentó que éste tratará de arreglar lo que está mal puesto en la Constitución y con ello el oficialismo van a violar la Carta Magna.

“Y pongo un ejemplo: ¿Quién va a seleccionar los jueces de competencia en este país? Competencia económica, radican en la Ciudad de México. ¿Vamos a votar nada más los que vivimos en la Ciudad de México o va a votar todo el país? Y van a hacer trucos, yo se los anticipo.

“El truco de juntar por circuito, van a tratar de juntar por distrito judicial a todos los jueces y de ahí que el Consejo de la Judicatura los separe. Cuando la Constitución dice que se eligen por cargo y por especialidad, se está cayendo a pedazos su reforma constitucional y van a utilizar trucos para tratar de arreglar el problema”, advirtió Moreira.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.