Alzheimer y Parkinson, podrían tener un origen común

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlMomentoMX).- Aunque el Alzheimer y el Parkinson atacan áreas diferentes del cerebro y tienen efectos distintos, presentan una relación que podría llevar al desarrollo de nuevos medicamentos.

Foto: El Universal

Un estudio de la Universidad de Emory, Estados Unidos, publicada en la revista científica Biología Molecular y Estructural Natural, reveló que ambas enfermedades presentan en el plano bioquímico una enzima común en sus orígenes.

Keqiang Ye, profesor de Emory y líder del equipo de investigación, explico que tanto el Alzheimer como el Parkinson son causados por formas tóxicas de proteínas que se adhieren a las células cerebrales.

En el caso del Alzheimer, el agitador es la proteína Tau, que crea enredos neurofibrilares. En una persona con Parkinson, es la proteína tóxica alfa-sinucleína, la cual se adhiere a las células cerebrales y forma los cuerpos de Lewy.

El equipo investigador previamente había identificado una enzima, la AEP, “que recorta la Tau de una manera que la hace más pegajosa y más tóxica”. Por lo que experimentos realizados en modelos animales encontraron que las drogas que inhiben la AEP tienen efectos beneficiosos en el control del Alzheimer.

“En el Parkinson, la alfa-sinucleína se comporta en forma muy similar a la Tau en Alzheimer, señaló Ye, quien dijo “que si la AEP corta la Tau, era muy posible que cortara la alfa-sinucleína también”.

Así, los investigadores encontraron pedazos específicos de alfa-sinucleína cortados por la AEP en muestras de tejido cerebral de pacientes con Parkinson, pero no en pacientes normales.

Al encontrar que la AEP también aparece como base original del mal de Parkinson, los investigadores esperan que el desarrollo de inhibidores de esta enzima pueda llevar a encontrar medicamentos que prevengan la aparición de ambas enfermedades.

No obstante, Ye advirtió que la AEP no es la única enzima que divide la alfa-sinucleína en varias piezas tóxicas y que la forma completa de la enzima todavía se puede agregar y causar daño a las células cerebrales.

El equipo anunció que la próxima etapa de su trabajo será probar fármacos que inhiban la AEP en modelos animales afectados por Parkinson.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.