Álvaro Obregón coloca “Contenedor de Tapitas” en apoyo a menores con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las autoridades de Álvaro Obregón iniciaron con la colecta de tapitas con la instalación de un contenedor que se colocó en la Alcaldía en colaboración con Banco de Tapitas y Movimiento Rapunzel, con lo que se busca apoyar a las niñas y niños con cáncer.

“Esto refleja que los buenos somos más, vamos a llenar este contenedor muy rápido y muchas veces, con eso vamos a ayudar a muchas niñas y niños en sus tratamientos, con sus medicamentos, a cumplir sus sueños y a enfrentar una enfermedad como el cáncer, en mejores condiciones” destacó la alcaldesa Lía Limón.

Para dar inicio con la colecta, trabajadores y vecinos depositaron las primeras tapitas en el contenedor, mismo que estará en la Alcaldía Álvaro Obregón para seguir recibiendo las donaciones de la ciudadanía. Esto también permitirá reducir la contaminación que se genera con este tipo de plásticos.

https://twitter.com/lialimon/status/1506360070677966850

Lee: Álvaro Obregón dará 25 mdp para estancias infantiles

Lía Limón detalló que cada año casi 5 mil niños son diagnosticados con cáncer en México y recordó que el Gobierno federal ha retirado los apoyos para este sector. Por lo que también buscarán sumar a empresas y escuelas en esta colecta de tapitas. 

En el evento, la alcaldesa resaltó que este ‘contenedor de tapitas’ se trata de una iniciativa importante para la Alcaldía, puesto que las Oficinas y el Albergue del Banco de Tapitas se encuentran en Álvaro Obregón.

Te recomendamos:

Miguel Hidalgo va por estancias infantiles seguras

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías