Alumnos estadounidenses demandan legalmente a sus universidades

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- Estudiantes de más de 25 universidades de Estados Unidos han entablado demandas contra sus escuelas exigiendo reembolsos parciales. Los estudiantes buscan reembolsos parciales de las colegiaturas y de cuotas por uso de instalaciones bajo el argumento de que no reciben la educación por la que pagaron.

Las demandas reflejan la creciente frustración de los estudiantes con las clases en línea que las universidades implementaron apresuradamente. El apresurado cambio fue implementado debido al forzado cierre de los centros educativos durante la pandemia de Covid-19.

Las demandas alegan que los estudiantes deberían pagar cuotas más bajas por la porción del periodo que fue impartido en línea. Esto debido a que la calidad de la enseñanza por este medio está, aseguran, muy por debajo de la experiencia en las aulas.

Las universidades, sin embargo, rechazan la idea de los reembolsos. Los centros educativos argumentan que los estudiantes aprenden de los mismos profesores que enseñarían de forma presencial y siguen sumando créditos. Las escuelas aseguran que a pesar de haber sido obligadas a cerrar siguen ofreciendo educación de calidad.

Los estudiantes aseguran que las clases en línea no reemplazan la enseñanza en vivo. Muchas de las lecciones son únicamente videos pregrabados y hay poca o nula interacción entre alumnos y profesores sin sesiones en vivo.

Ken MConnellogue, vocero de la Universidad de Colorado dijo que es desalentador ver cómo las personas se han apresurado a presentas demandas a sólo semanas de iniciar la pandemia. Aseguró que las demandas están motivadas por un pequeño grupo de despachos de abogados “oportunistas”.

A la fecha al menos 26 Universidades han sido demandadas, entre las que se encuentran Brown, Columbia, Cornell y escuelas públicas como la Universidad de Colorado.

AM.MX/IV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló