CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de familia de la Escuela Primaria Moctezuma Ilhuicamina, C.C.T. 09DPR1542P, con domicilio en Av. 1a 585-28, C.P. 07970, San Juan de Aragón 3a Sección, Alcaldía Gustavo A. Madero, manifestaron su profunda preocupación y solicitaron de manera urgente la intervención de Jesús Eduardo Montero Medina, Responsable de la Dirección Operativa No. 2, para atender las problemáticas que afectan la seguridad, integridad y derecho a la educación de los alumnos de ese plantel.
El 19 de septiembre de 2025, a raíz de un corto circuito, se desalojó a la comunidad escolar. Nuestros hijos menores de edad, permanecieron por casi dos horas en la explanada de la escuela con resguardo únicamente de los docentes, lo que implicó un riesgo evidente para su seguridad. Actualmente, el problema eléctrico persiste sin haber sido reparado de manera adecuada y conforme a normas de seguridad, lo que nos expone nuevamente a un incidente mayor.
Asimismo, los sanitarios carecen de agua debido a fallas en el sistema hidráulico, lo que genera condiciones insalubres y un riesgo sanitario grave para la población escolar.
Cabe destacar que la comunidad educativa de la escuela está conformada por:
339 alumnos
14 grupos
14 docentes frente a grupo
2 docentes de educación física
3 docentes de inglés
1 directora
2 subdirectoras
1 conserje
2 personal de apoyo y asistencia a la educación (turno matutino)
1 personal asistente a la educación (turno vespertino)
1 maestra de artes del INBAL
1 docente de UDEEEI
Los padres de familia por medio de unh pliegopetitorio, solicitaron de manera prioritaria y en el siguiente orden:
1. Revisión exhaustiva del sistema eléctrico por parte de personal especializado y certificado, que emita un dictamen por escrito y garantice que el servicio es seguro, conforme a las normas de calidad y seguridad en planteles escolares. Este documento debe dar certeza a la comunidad mientras se libera el recurso del programa Mejor Escuela.
2. Reparación del sistema hidráulico, en específico:
Solución definitiva a la fuga de agua que actualmente se atiende de manera provisional con una manguera.
Restablecimiento del suministro de agua en los sanitarios.
3. Reparaciones de infraestructura:
Arreglo del piso del aula de danza.
Sellado de agujeros dejados por trabajos anteriores.
Reparación del piso en la entrada principal de la escuela para evitar accidentes de alumnos y personal (especialmente de la docente Lourdes).
4. Mantenimiento general:
Poda de árboles.
Desazolve y limpieza de las instalaciones.
Solicitaron que todas estas acciones se realicen bajo la supervisión de expertos y que se nos entregue un visto bueno por escrito con garantía de seguridad de las instalaciones.
Por lo anterior, solicitaron su pronta atención, así como un calendario de acciones con fechas tentativas de solución, para mantener informada a la comunidad escolar.
Agradecieron de antemano su apoyo y quedamos atentos a una pronta respuesta, recordando que la seguridad y bienestar de 339 alumnos debe ser la máxima prioridad.
AM.MX/fm