Alumno del IPN recibe primer lugar a nivel maestría en la categoría Materiales y Equipos Eléctricos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26  de enero, (AlmomentoMX).- Por su aportación al proceso de la fotosíntesis artificial, el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) otorgó a Oscar Eduardo Cigarroa Mayorga, maestro en ciencias físicomatemáticas, por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el primer lugar a nivel maestría en la categoría Materiales y Equipos Eléctricos en la XXVI edición de los Certámenes Nacionales de Tesis.

El trabajo galardonado, realizado en la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) bajo la dirección del profesor-investigador Héctor Alfredo Calderón Benavides, plantea el desarrollo de materiales accesibles y con las características necesarias que permitan producir hidrocarburos ligeros a partir de la luz solar.

Cigarroa Mayorga indicó que el objetivo del estudio fue sintetizar y caracterizar heteroestructuras constituidas por nanoalambres de óxido de zinc y nanopartículas oxidadas de aleaciones níquel-cobalto y aleaciones de hierro-cobalto para emplearlas en procesos de la fotosíntesis artificial, particularmente en reacciones de evolución de hidrógeno y oxígeno.

El también docente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) comentó que lograr un dispositivo que aproveche la energía solar de manera eficiente y almacenable, contribuirá a la solución de generación de energía asequible, no contaminante y suficiente.

Cabe destacar que con la tesis Síntesis y caracterización de heteroestructuras (nanoalambres de ZnO/CuO nanopartículas de óxido de Fe-Co/óxido de Ni-Co) orientadas hacia aplicaciones de fotosíntesis artificial, Cigarroa Mayorga obtuvo el grado de Maestro en Ciencias Fisicomatemáticas con mención honorífica.

El premiado dijo que en México, y particularmente en el IPN, los estudiantes y académicos poseen las capacidades para desarrollar proyectos de primer nivel. “A través de este tipo de investigaciones es como se sientan las bases para avances tecnológicos de gran impacto social”, concluyó.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán mantiene acciones permanentes contra el gusano barrenador

A la fecha, se han registrado 959 casos de gusano barrenador en Yucatán, de los cuales más de 850 se encuentran completamente recuperados.

DIARIO EJECUTIVO: Trump se queda sólo contra el T-MEC

Roberto Fuentes Vivar · México y Canadá apoyan su continuidad ·...

LOS CAPITALES: Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El dólar abrió en 18.61 pesos,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Inventos, el pretexto para invadir

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La droga es ahora la malvada que se...